El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vestidos de negro y con sus linternas en mano, los profesionales se presentaron para visibilizar la crisis que atraviesa el sector.
Este míercoles 11 de Noviembre a las 18.30hs se llevó a cabo la primer Intervención de técnicos escénicos en La Plaza de Los Dos Congresos. El reclamo llevó como consigna principal #PorLaVueltaAlTrabajo.
Video: Gentileza prensa
Vestidos de negro y con sus linternas en mano, frente a los anviles que lucían de escenografía. Fue una puesta en escena representativa de la situación de la industria en la actualidad frente a la pandemia.
José María Fernández, integrante del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, dialogó con Federica Pais para AM 750 acerca de la crisis que atraviesa el sector. “La pandemia desnudó la situación de precarización que venimos padeciendo hace muchos años, más del 80% están en total precarización, ya sea en negro o como monotributistas”, expresó.
“El Estado también es contratante de estos servios y de cierta forma está avalando este tipo de contratación”, siguió el profesional.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -