Un día como hoy nacía la inconfundible voz del jazz: Ella Fitzgerald
Hoy cumpliría 105 años Ella Fitzgerald, una de las voces más influyentes y reconocidas en el jazz mundial y figura icónica de la década del 40 en Estados Unidos.
Una de las voces más influyentes del jazz fue sin dudas Ella Fitzgerald. Nació un 25 de abril de 1917 en Newport News, Virginia, Estados Unidos, y se crió en Yonkers, Nueva York.
A lo largo de su vida tuvo que enfrentar los prejuicios de ser "pobre, mujer y negra". Sin embargo llegó a ser reconocida mundialmente como la Reina del jazz y Primera dama de la canción. Ganadora de catorce Premios Gammy, su repertorio pasó por el blues, swing, bossa nova, samba, góspel, calypso, y pop, entre otros géneros.
El jazz, esa forma de música negra representada mayoritariamente por afroamericanos, se originó en Estados Unidos a partir de la confrontación de los negros con la música europea. El ritmo, el fraseo, la producción de sonido y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.
El abandono de su padre y la muerte de su madre marcaron su infancia, cercana a la prostitución y las drogas, y en este contexto fue internada en un reformatorio.
Pero quien jamás la dejó fue su aliada y gran compañera: la música. De niña, en Harlem, cantaba y bailaba por las calles acompañada de su primo. Cantó en la escuela y en el coro de la Bethany African Methodist Episcopal Church y aprendió a tocar el piano.
Primeros pasos
A los 17 años debutó, casualmente, como cantante en el Harlem Apollo Theater de Nueva York, ganando el concurso Amateur Night Shows. Su sueño era ser bailarina pero salió al escenario y al ver a toda la gente tuvo un ataque de nervios y entonces trató de cantar.
En 1935 comenzó a cantar con la banda de Chick Weeb en el Savoy Ballroom de Harlem y alcanzó la fama con su versión de la canción de cuna "A Tisket a Tasket" en 1938. En 1941 comenzó su carrera solista y por el año 1946 adoptó el estilo musical bebop, acercándose al jazz.
El reconocimiento llegó a partir de los temas "Lady Be Good", "How High the Moon" y "Flying Home" en el período 1945-1947. Formó inolvidables duetos con Louis Armstrong y grabó Song Books de compositores como Cole Porter, Duke Ellington, Harold Arlen, y Jerome Kern, entre otros.
A lo largo de su carrera compartió escenario con estrellas de la talla de Benny Goodman, Count Basie, Abbot y Costello y Frank Sinatra.
Ella y Frank Sinatra.
A los 68 años Ella comenzó con serios problemas de salud que la fueron alejando de los escenarios. Dificultades respiratorias, insuficiencia cardíaca congestiva y agotamiento la acecharon. La diabetes le provocó la amputación de sus dos piernas y afectó su vista. Sus últimos días los pasó en su mansión de Beverly Hills, donde murió el 15 de junio de 1996, a los 79 años pero dejó para siempre un legado que sigue generando disfrute hasta hoy.