Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda interpretó uno de sus últimos éxitos en el festival solidario de Filo.News. Reviví cómo fue ese momento.
Eruca Sativa, el grupo conformado por Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, se presentó en Filo.tón, el evento solidario de Filo.News que busca recaudar fondos para la Cruz Roja Argentina en la lucha contra el coronavirus.
El grupo presentó una versión en cuarentena de la canción "Carapazón", la cual forma parte de su último disco "Seremos primavera" (2019). El tema emocionó a cientos de usuarios fanáticos y fanáticas, quienes no tardaron en reaccionar en redes sociales.
Fue Brenda la que presentó la canción, a través de un video en el que expresó: "Queremos apoyar el festival de Filo pidiéndoles que se suman a la propuesta de hacer solidaria a la Cruz Roja y también pidiéndoles que se queden en sus casas, la mejor forma de evitar que se siga complicando".
No fueron los únicos artistas que se sumaron a lo largo de la jornada, ya que también se destacó Rosario Ortega y Mery Granados; a lo largo de la tarde habrá más invitados e invitadas sorpresas.
¡Escuchá la versión!
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -