La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Córdoba, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Córdoba, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe y Tierra del Fuego registraron hoy focos activos de incendios, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
En ese sentido, según el informe La Pampa era la provincia más afectada por los incendios con cuatro focos en Lihuel Calel, Utracán, Chalileo y Curacó.
En Salta había dos focos activos en los departamentos de General José De San Martín y en Orán.
Por su parte, en Jujuy había un único incendio en Doctor Manuel Belgrano, en la zona de Cerro Labrado. Lo mismo sucedía en Catamarca y en San Luis con un incendio en Capayán y en Junín, respectivamente.
A su vez, Córdoba, Entre Ríos y Tierra el Fuego también presentaron un foco activo de incendios en Tulumba, Victoria y en Tolhuin; mientras que las llamas aún estaban activas en San Gerónimo, Santa Fe.
De esa manera, según Télam, el Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las provincias y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en caso de ser solicitados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -