La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La histórica locutora y conductora televisiva falleció este jueves a los 87 años.
La reconocida conductora de televisión Lidia 'Pinky' Satragno falleció hoy a los 87 años, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti.
Lidia Elsa Satragno nació el 11 de noviembre de 1935 en la provincia de Buenos Aires. Debutó en televisión en 1956, pasó por el cine y fue parte de varios comerciales. En 1958 condujo su propio programa "Buenos Días Pinky". Años más tarde, condujo Nosotros junto a Bernardo Neustadt y, más adelante, trabajaron juntos en Incomunicados, donde contaron con la presencia del presidente Arturo Frondizi.
En 1980, fue la encargada de hacer el cambio de televisión en blanco y negro al color, inaugurando ATC (Argentina Televisora Color).
Fue la protagonista de varios ciclos televisivos, además de Buenos días Pinky, Nosotros e Incomunicados, condujo: Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway,Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los Ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La Década del 60, La Década del 70, La Década del 80, Pinky y el arte, Teledós Informa, Telepinky, Parece que fue ayer, La conversación, entre otros.
Formó parte de la política argentina: fue candidata a intendente de La Matanza, fue secretaria de Promoción y Acción Social durante el gobierno de Fernando de la Rúa y fue diputada por la provincia de Buenos Aires entre 2007 y 2011.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -