El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su etapa como la argentina más reproducida en el mundo le dijo a Filo.news que buscaba llegar a ser la más oída en toda Latinoamérica. Un año después, su objetivo mayor tomó un giro. En qué lugar se encuentra ahora con su segundo disco.
Con su primer disco "Animal", María Becerra logró una nominación al Latin Grammy como Mejor Álbum de Música Urbana, pero más significativo que eso fue coronarse como la argentina más escuchada del mundo en Spotify en octubre pasado. Ahora, con "La Nena de Argentina", su sucesor, se planta de otra manera frente a la industria, tanto en su sonido como en su búsqueda de objetivos.
Ahora con look morocho y muchos escenarios más encima, se presenta más experimentada en el vertiginoso mundo de la música urbana - aunque en su último trabajo explora tanto más afuera de ese espectro sonoro. "El año pasado yo pensaba que iba a hacer reggaetón toda mi vida, pero siempre fui una persona muy curiosa que está enamorada de todos los géneros, que escuchó muchos géneros a lo largo de su vida y dije 'Che, si a mi me encanta escuchar esto, ¿por qué no lo hago también?'", le dice a Filo.news sentada en su propio trono en un estudio de Palermo.
"LNDA", como se abrevia el nombre del disco, está compuesto por 12 tracks y un sólo feat casi que oculto: su hermana Ailín Becerra en "Pídelo". Tener al argentino Nico Cotton y al ecuatoriano XRoss en producción resultó en animarse a nuevos géneros de una forma muy profesional desde el vamos. "De repente este año fue versatilidad a lo loco y anduve haciendo de todo, no le tuve miedo a nada. Con todo me comprometí mucho para poder hacerlo de la mejor forma que se pudiera", dice María.
En su anterior trabajo el necochense Big One había sido su mano derecha. Pero para el disco de Cazzu, "Nena Trampa", trabajó con Cotton en "Maléfica" y tal vez haya sido ahí donde se empezó a gestar esa relación profesional a la que luego se sumó XRoss. "Siempre que te abras y conozcas nueva gente, estás creciendo y madurando, porque recibís opiniones diferentes, de gente que tiene una historia de vida súper distinta", reflexiona la quilmeña. "Por ejemplo XRoss es de Ecuador. Él era surfista, tocaba en una banda de reggae cuando era joven, y así se ganaba en su plata, tocando en bares. Es otra cultura totalmente diferente, y es otra cosa lo que él me puede aportar. Lo mismo con Nico, él es una persona que ha hecho bastante rock, tango, bachata, hace de todo, él es bastante experto en esos géneros. Siempre que te rodees con gente tenés miradas distintas. Es muy bueno eso".
El 'lloriperreo' "Ojalá" fue el primer adelanto del disco y "Automático" su sucesor. Ambos fueron un éxito, pero en entrevistas y redes sociales María señalaba el último como lo que fue "Bichota" para Karol G. "Siento que está yendo por ese lado -responde- 'Automático' es mi canción solista que más se fue. El otro día me pasaron un video que la estaban pasando en una radio de Nevada. De repente suena en Estados Unidos, en Miami, en Las Vegas; en una de las radios de México, de Chile, de Uruguay, y con mis canciones solistas no pasaba eso así que está siendo algo muy fuerte".
Atado a este despegue meteórico a nivel internacional viene la frase que la identifica en todo el mundo: "La frase 'La nena de Argentina' representa muchas cosas importantes para mí, más que nada la representación a mi país y eso es lo que más me llena. Me pasa que hay un logro mío personal, por ejemplo estar haciendo una gira en España y que la gente me reciba tan bien. De repente veo publicaciones como 'qué lindo lo que está logrando nuestra nena de Argentina'. La gente me siente muy parte del país, eso me parece muy lindo, es una representación muy bonita. Llevo esa bandera con mucho orgullo y mucho respeto".
En este contexto, y a un año de esta entrevista con Filo.news, le volvimos a preguntar por la frase que en aquel octubre de 2021 nos había dicho: que quería ser la más escuchada de Latinoamérica. "Siento que estoy yendo hacia cumplir ese objetivo pero ahora la visión mía cambió. La verdad es que no quiero ser la más escuchada de Latinoamérica, ni de ningún lado, la verdad lo que yo quiero es ser una artista respetada, una artista de pies a cabeza, aprender lo que más pueda de la música, nutrirme lo que más pueda, experimentar todos los géneros que pueda, cada vez hacer mejor música y ser una persona que tenga música que trasciende en el tiempo, música que acá de a 10 años la gente la va a seguir escuchando y el día de mañana me recuerden como una gran artista, eso es lo que quiero".
Antes de irse, María deja una recomendación para quienes están por darle play a su nuevo disco: "Les diría que lo acompañen con una copita de vino, con algo de escabio porque es un disco precioso que lo pueden escuchar en cualquier momento del día, cualquier momento de su vida".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -