Ir al contenido
Logo
Musica

Manu Calmet presenta su primer álbum "Añoranza" : "El poder autogestionarse es una fortuna y una desgracia a la vez"

Charlamos con este multifacético artista sobre el sonido que logró plasmar en este disco con reminiscencias del ayer y toda la fuerza del hoy.

Manu Calmet presenta su primer álbum "Añoranza" : "El poder autogestionarse es una fortuna y una desgracia a la vez"

“Siempre me costó mucho definirme, no sé bien por qué. Creo que se debe a que no me gustan mucho las etiquetas de ningún tipo”, explica Manu Calmet que hace algunas semanas lanzó su primer álbum “Añoranza”, donde volcó el sonido que trae desde niño, con la potencia de la actualidad, y plasmó en 8 tracks su propio capricho, y deseo, para bien, escucharlo solo o compartirlo al universo.

"El disco en si fue más una suerte de auto-capricho (o necesidad) de jugar con un concepto y que esté ahí para quien quiera escucharlo".

“La verdad es que no hice el disco pensando en una presentación en vivo, si bien a veces fantaseo con algún formato banda o con remixar los temas para que sean más cluberos. En términos de perfomance musical en vivo vengo de la cultura club, de la rave, y por ahora quiero mantenerme allí”, comenta sobre su obra y las posibilidades subirse a un escenario.

Al tiempo que piensa en voz alta y dice: “Por el momento no me dan ganas de perseguir una carrera solista y en consecuencia no me imagino haciendo una presentación en ese plan. El disco en si fue más una suerte de auto-capricho (o necesidad) de jugar con un concepto y que esté ahí para quien quiera escucharlo. Pero de aquí en adelante ya estoy planeando otros proyectos que escapan de lo meramente musical, no lo puedo evitar, soy como un mono inquieto y curioso”, advierte este multifacético artista que como las mejores cosas no pueden encuadrarse.

Por eso, Manu intenta no definirse ante la pregunta inevitable de ¿En qué género te posicionas? Y nos responde con sinceridad: “Para mí los rótulos en general siguen una lógica más bien mercantilista y de mandato social, para encasillar tu personalidad, tu obra, tu trabajo…etc; y que lxs te ubiquen dentro cierto espectro, se den una idea de qué va lo que haces y quién sos. Cuando en realidad sabemos que los humanos somos mucho más complejos y nuestros gustos y curiosidades van cambiando con el tiempo. Siempre fui de hacer varias cosas, desde pequeño que siempre me estimularon artísticamente, lo cual agradezco mucho (por más de que la sobrexigencia siempre estuvo a la vuelta de la esquina)”.

Y recuerda el recorrido transitado: “Clases de teatro, batería, violín, escuela de música, cursos de producción musical…etc. La existencia de internet también ayuda a generar un perfil multifacético. Eso lo veo mucho dentro de mi generación, la denominada generación Z. La gente de mi edad (23 años y alrededores) tiene muy incorporada la cultura de aprender en internet, con tutoriales, blogs, referencias online…etc. Eso me parece muy genial, entender que los tiempos cambian y que la formas de absorber conocimiento también. Pero bueno, volviendo a la pregunta inicial, te diría que soy un artista multifacéticopor más de que me un poco de pudor autodenominarme de esa forma”, sintetiza.

“Todas las actividades que realizo siempre trato de encararlas desde una mirada artística y no una visión productivista. Trato de transmitir emociones, estados de ánimo y de generar algo en el otrx en todo lo que hago”, nos cuenta para Filo.News y con estas palabras nos adentramos un poco en la experiencia de crear “Añoranza” y en la enseñanza que le dejo, en la cual reconoce que en un futuro no se ve embarcándose nuevamente en un proyecto de autogestión en solitario:

"Me di cuenta con el lanzamiento de “Añoranza” es que de acá en adelante no quiero llevar adelante ningún proyecto más en soledad"

” Vengo de la autogestión, la mayor parte de mis proyectos y trabajos fueron y son independientes. El poder autogestionarse es una fortuna y una desgracia a la vez, por más de que tenga más pros que contras. En la autonomía siempre encontrás más libertad a la hora de crear y producir, pero a la vez esa falta de referencias y límites te puede agobiar, y terminás cansando porque los compromisos son mayores, y sos el responsable final de todo lo que hagas”, esclarece sobre el proyecto. 

Me encanta trabajar de forma independiente y autogestiva, pero eso no significa necesariamente hacer las cosas solo. De hecho, algo que me di cuenta con el lanzamiento de “Añoranza” es que de acá en adelante no quiero llevar adelante ningún proyecto más en soledad. Porque en todo proceso creativo y/o profesional que se lleve adelante de forma individual siempre va a haber un momento de tener que afrontar adversidades, y siempre mejor enfrentarlas acompañado. Además de que varias cabezas funcionan mejor que una sola. Es una suerte de enseñanza que me llevo de la autogestión en soledad”, reconoce.

Y completa: “Siempre intencionando que no sea yo solo quien participa, sino hacerlo de forma grupal. En ese sentido hoy en día hay varixs artistas de diferentes disciplinas con lxs que estoy trabajando y me resulta muy divertido y reconfortante el proceso creativo que transitamos juntxs”.

Para cerrar nos contó brevemente de dónde nace la pasión por la música: “Una de mis ramas familiares es familia de músicos clásicos. Y lxs que no eran músicos de profesión lo eran en sus ratos libres. Para mí eso siempre fue algo muy normal. Las historias de las orquestas, directores, ir a ensayos, shows, pruebas de sonido, estudios de grabación, las clases de música que se dictaban en casa…etc. Y no fue hasta hace poco que me di cuenta de que todo eso me formó mucho como persona, y que el valor de hacer música es algo que se viene cultivando en mi familiar desde hace décadas”, concuerda.

“Es como una herencia no tangible muy hermosa. En pandemia de mi cuenta de lo valioso que es eso, poder usar el arte (en mi caso la música) como un refugio. Un pensamiento que tengo seguido y me hace bien es: si algún día todo se va todo atodo a la mierd*, se prende todo fuego; yo sé que me puedo ir al medio de un campo a componer y ahí voy a estar con la mente en paz”, concluyó.

    Ultimas Noticias