La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero campeón del Mundo en 1986 reveló los detalles de una conversación que tuvo con Messi antes de la Copa del Mundo.
Jorge Valdano, ganador de la Copa del Mundo en 1986, reveló los detalles de una conversación que tuvo con Lionel Messi antes de la final frente de Francia y contó que el capitán argentino deseó: "Si soy campeón del mundo me dejo la camiseta puesta hasta el siguiente Mundial".
"En este Mundial no corrió mucho y fue muy determinante. Le hice una entrevista una semana antes del Mundial y fuera de cámara le hice una broma. 'Bueno, vas a estar entre los que han jugado cinco mundiales'", comenzó el exdelantero.
Y continuó: "Antes de irse me dice que 'si soy campeón del mundo me dejo la camiseta puesta hasta el siguiente Mundial'. No sé. Esta euforia le va a ayudar a estar un tiempo más la camiseta de Argentina. Veremos si llega a otro mundial", en diálogo con la Cope.
En este sentido, comentó: "Nunca lo vi tan relajado ni maduro. Ha tenido más presión que en toda su vida, pero se lo ha visto más liberado. Son paradojas del fútbol. Ganar la Copa América en el Maracaná ayudó mucho porque liberó a Messi".
Mientras que realizó una comparación entre Diego Maradona, su capitán en 1986, y la Pulga: "Se parecen que son dos genios, que han marcado a fuego el tiempo que han jugado a fútbol. La diferencia es que Diego tenía 26 años en México, estaba en la plenitud y Leo tiene 35 y ya tiene un condicionamiento físico. No solo tuvo que saltar el genio, sino también la sabiduría para decirnos que estamos ante un jugador de categoría superior. Nunca había visto tanta gente deseando que un país ganara por un jugador. Le dieron al Rey la corona que necesitaba", explayó.
Por último, destacó a Lionel Scaloni, quien fue fuertemente criticado por propios y extraños en su inicio y sostuvo que nunca le 'robó' el papel a los jugadores. "Le creen y lo quieren. Tomó las decisiones justas. Introducir a Enzo Fernández, Mac Allister, Julián Álvarez, jugadores que no estaban en las figuritas de Panini, han acabado siendo claves", concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -