La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Asimismo, se bajará los Ingresos Brutos de los impuestos financieros del 8 al 2,85% y entrará en vigencia en 10 días.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció que tras el fallo de la Corte que ordenó devolverle parte de la masa de los fondos coparticipables, eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito que se creó en 2020 por el recorte presupuestario y a su vez, bajó los ingresos brutos de los impuestos financieros del 8 al 2,95%.
"Todo lo que la Corte nos devuelve lo vamos a aplicar a la baja de impuestos. Primero eliminando totalmente el impuesto a las tarjetas de crédito desde el jueves 22 de diciembre y segundo vamos a reducir los ingresos brutos de los impuestos financieros del 8 al 2,85, que es la proporción del dinero que vamos a recibir, esto entra en vigencia en 10 días. El fallo de la Corte no es retroactivo, por eso es que se hace en adelante", informó el alcalde porteño.
Rodríguez Larreta arrancó su mensaje a los porteños con un repaso del momento en el que se le sacó los fondos a la Ciudad, en medio de la pandemia y de forma inconsulta, que según afirmó "legalmente le corresponde a la CABA desde que trasladaron la Policía". Sin embargo, la devolulción de los fondos fue menor a la que tenía el Gobierno de la Ciudad, del 3,75 que percibían la Cirte les devolvió el 2,95, al igual que lo pedido en la Justicia por el mismo jefe de Gobierno en la demanda (3,50 de los fondos).
"Generó un problema enorme porque fue en la mitad del año y del presupuesto, cuando teníamos que pagar los sueldos, comprar insumos para la pandemia, equipar a los hospitales y habían obras en marcha", recordó el alcalde de la ciudad, quien apuntó contra el Gobierno por avisarle "un minuto antes del anuncio" de la quita y resaltó que la medida que tomó Fernández fue para "perjudicar a un distrito apropósito, porque no votamos como a ellos les gustaría o porque en la pandemia tomábamos decisiones diferentes".
Asimismo, Rodríguez Larreta señaló: "El Gobierno decidió quitarle a la Ciudad un monto más o menos equivalente a todo el sueldo de los docentes de la Ciudad. Fue una medida inconstitucional, violando la autonomía de la ciudad, violando todos los principios que rigen al federalismo".
Finalmente, el jefe de Gobierno porteño afirmó que tras el recorte de la coparticipación, el GCBA decidió "hacer un esfuerzo desde la política", para cubrir el 50% del recorte con renegociación de contratos, bajaron los alquileres y se pospusieron obras públicas. Pero no alcanzó, por lo cual tuvieron que crear el impuesto a las tarjetas de crédito y se comprometieron a eliminarlo si la Corte fallaba a favor porque tenían la convicción de que iba a ser "transitorio".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -