La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes 30 de diciembre se cumplen 18 años de la tragedia de Cromañón y se esperan diversos homenajes y actividades llevadas a cabo por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas.
A las 9 de la mañana, en Bartolomé Mitre y Ecuador, la esquina donde estaba ubicado el local bailable, Movimiento Cromañón inaugurará el evento “Arte y Memoria” que incluirá muestras de mosaiquismo, muralismo y fotografías.
Horas más tardes, a las 16:00, la concentración será en Plaza de Mayo, lugar donde se llevará a cabo el encuentro “Experiencias con Espacios de la Memoria” entre sobrevivientes y familiares de víctimas.
En ese mismo lugar pero a las 19 se espera la lectura del documento para dar inicio a la movilización hacía el santuario donde a las 20 se realizará el acto central.
Por último, el Obelisco también será protagonista de homenajes donde la organización No Nos Cuenten Cromañón se reunirán a las 18:00 para recordar a las víctimas y heridos.
Familiares de las víctimas expresaron su deseo de que el lugar se convierta en un espacio para la memoria y que no se lleven actividades con fines de lucro. De hecho, el Senado de la Nación aprobó un proyecto de ley que prevé transformar el edificio donde funcionaba el boliche en un sitio para la memoria.
El 30 de diciembre de 2004 en el boliche República de Cromañón, ubicado en la calle Bartolomé Mitre 3060/3066/3070 en el barrio porteño de Once, comenzó un incendio provocado por una bengala dentro del lugar mientras tocaba la banda de rock Callejeros.
El siniestro dejó el saldo de 194 fallecidos, la mayoría por inhalación de monóxido de carbono, y al menos 1.432 heridos. Este hecho provocó grandes cambios a nivel político, social y cultural al tratarse de una de las mayores tragedias del país.
A pesar de las diversas investigaciones y las pruebas acerca de la falta de papeles en la habilitación del boliche, la capacidad que había sido ampliamente superada y los materiales utilizados para la construcción del local tampoco estaban habilitados. A 18 años de la tragedia no hay detenidos en la causa.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -