La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el programa ReCreo este año viajaron 110.000 jovenes pertenecientes a 3891 escuelas de gestión pública y privada de 135 municipios.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que se este año se realizará la tercera etapa de viajes gratuitos para estudiantes que cursan el último año del colegio secundario y así "garantizar que todos los que terminan el secundario puedan vivir ese momento especial".
El mandatario provincial en su primer anuncio del año estuvo acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultura, Florencia Saintout y el intendente del distrito de General Alvarado, Sebastián Ianantuony. Allí afirmó que se seguirá realizando el programa en 2023 y afirmó que esta política busca “darle el derecho a muchísimos estudiantes que estaban terminando sus estudios, a poder hacer el viaje de fin de curso”, porque “algunos tienen posibilidad económica, pero la gran mayoría no”.
“Fue una política muy atacada desde el desconocimiento y el prejuicio. Se implementó al final de la pandemia y fue exitosa”, afirmó el mandatario bonaerense.
El programa, que este 2023 tendrá su tercera edición y es gratuito para los estudiantes, está a cargo del ministerio de Costa y consta de un paquete turístico que incluye el hospedaje en un hotel 3 estrellas o superior durante 3 noches y 4 días, transporte hacia y desde el destino, traslados internos, las 4 comidas diarias, dos excursiones diarias, un adulto acompañante cada 20 estudiantes y un coordinador cada 35 estudiantes.
En su segunda etapa, el programa ReCreo incluyó a 110.000 jóvenes de un total de 220.000 estudiantes que transitaron el último año de la escuela secundaria, pertenecientes a 3891 escuelas de gestión estatal y privada de los 135 municipios de la Provincia. Los distritos que más estudiantes recibieron fueron La Costa, General Pueyrredón, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell; mientras que los municipios desde los que más jóvenes viajaron fueron La Matanza, Lomas de Zamora, La Plata, Quilmes y Merlo.
En otro tramo de la exposición, y bajo el lema "Derecho al Futuro", manifestó que "hay que celebrar los números de la temporada que recién se inicia", ya que "la pandemia hizo estragos en la actividad turística desde alojamientos, gastronomía y toda la industria que se mueve con el turismo".
"Logramos acompañar con distintas políticas poder sostener la supervivencia. La temporada pasada fue compleja pero terminó siendo récord a pesar de los protocolos y enormes cuidados", afirmó.
El mandatario bonaerense también remarcó que "hoy venimos del mejor diciembre de la historia para la Provincia. Tomamos recaudos con los distintos intendentes y en ese sentido lanzamos el Operativo de Sol a Sol que no solo es de seguridad sino de cuidados. Hay 22 mil efectivos en los distintos destinos, hicimos inversiones en patrulleros, motos y toda estructura que ayude".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -