El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo argentino debutará este viernes ante Países Bajos en el Grupo F, que también integran Noruega y Macedonia del Norte.
El 2023 es un año mundialista. Y las emociones comenzarán apenas inaugurado el nuevo año, cuando este miércoles 11 de enero se levante el telón del Mundial de handball masculino de Polonia y Suecia, que tendrá a la Selección Argentina entre las 32 protagonistas.
Detrás de la figura de Diego Simonet y algunos históricos como Federico Pizarro, Pablo Simonet, Pablo Vainstein y Lucas Moscariello, además de jugadores jóvenes, Los Gladiadores afrontarán su camino en la Copa del Mundo con un objetivo claro: superar el 11° puesto obtenido en Egipto 2021, su mejor resultado histórico en Mundiales.
El equipo dirigido por Guillermo Milano, que viene de disputar un cuadrangular amistoso en el que venció a Baréin y cayó frente a Rumania y España, integra el Grupo F junto a Noruega, Macedonia del Norte y Países Bajos, contra quien debutará el próximo viernes 13, desde las 14.00 de nuestro país.
El Mundial será el primer clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo la única plaza directa para el campeón, o en caso de que sea Francia (ya clasificado por ser anfitrión), para el subcampeón.
Cabe destacar que todos los partidos de la Selección Nacional serán transmitidos TyC Sports y TyC Sports Play (streaming).
Viernes 13/1, 14.00: Argentina - Países Bajos
Domingo 15/1, 16.30: Noruega - Argentina
Martes 17/1, 14.00: Macedonia del Norte - Argentina
*Todos los horarios corresponden a la hora de Argentina.
Arqueros: Leonel Maciel (Sporting Lisboa, Portugal) y Juan Bar (Anaitasuna, España)
Laterales: Federico Pizarro (Cuenca, España), Nicolás Bonanno (Anaitasuna, España), James Parker (Zamalek, Egipto), Pablo Vainstein (BM Benidorm, España), Santiago Barceló (Benidorm, España), Fabrizio Casanova (Torrelavega, España).
Centrales: Diego Simonet (Montpellier, Francia, Pablo Simonet (Cuenca, España) yPedro Martínez Cami (Ward, Argentina).
Extremos: Ignacio Pizarro (Cuenca, España), Ramiro Martínez (Benidorm, España), Facundo Cangiani (Torrelavega, España) y Francisco Lombardi (Guadalajara, España).
Pívots: Lucas Moscariello (Montpellier, Francia), Gonzalo Carró Castro (Nava, España) y Franco Gavidia (TSV 1899 Blaustein, Alemania).
Las 32 selecciones están divididas en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los tres mejores de cada zona avanzarán a la siguiente ronda, donde se conformarán cuatro grupos de seis equipos.
Aquellos que terminen en los dos primeros puestos, avanzarán a cuartos de final, donde comenzarán los cruces de eliminación directa hasta la gran definición, que se disputará el 29 de enero.
Grupo A: España, Montenegro, Chile e Irán.
Grupo B: Francia, Polonia, Arabia Saudita y Eslovenia.
Grupo C: Suecia, Brasil, Cabo Verde y Uruguay.
Grupo D: Islandia, Portugal, Hungría y Corea del Sur.
Grupo E: Alemania, Qatar, Serbia y Argelia.
Grupo F: Noruega, Macedonia del Norte, Argentina y Países Bajos.
Grupo G: Egipto, Croacia, Marruecos y Estados Unidos.
Grupo H: Dinamarca, Bélgica, Baréin y Túnez.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -