"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Trabajo anticipó que el objetivo salarial del Gobierno para este año contará con la "bendición" de la CGT.
Raquel “Kelly” Olmos, ministra de Trabajo, ratificó la decisión del Gobierno de impulsar una pauta salarial del 60% para las negociaciones paritarias de este 2023.
La ministra señaló en declaraciones radiales que este año “la responsabilidad primaria del ministro de Economía, ha sido conversar con los distintos actores sobre la necesidad de ir convergiendo hacía una desaceleración de la nominalidad y la inflación”.
De esta forma, Olmos aclaró que la política salarial tendrá como objetivo “converger hacia el nivel planteado de inflación más algún punto de recuperación”, indicó en diálogo con AM 750.
Al referirse a la pauta salarial de 2023, Kelly Olmos ratificó que tendrá la “bendición” de la CGT, la que acompañará la solicitud. “Hay una conciencia de los sectores gremiales que de algunos sectores empresarios que por su capacidad de concentración, muchas veces acceden a aumentar la nominalidad, se dan vuelta y lo vuelvan a precio”, señaló la ministra.
"En general la CGT apoya porque hay conciencia de los sectores gremiales", aseveró Olmos.
Por otro lado, analizó el escenario del empleo en relación al rumbo económico y aseguró que “los distintos segmentos están mostrando un crecimiento vigoroso”, en relación a las categorías de monotributistas y trabajo en relación de dependencia privado. De esta forma, destacó que se observa “un crecimiento del autoempleo, monotributo y autónomos. Y un crecimiento del empleo informal”, indicó.
Finalmente, Olmos señaló que “lo más importante es mantener el nivel de actividad, sosteniendo el crecimiento, eso genera mayor demanda de empleo y mejores condiciones de negociación por parte del sector trabajador”.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -