La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras conquistar la Supercopa, las propias futbolistas debieron agarrar las medallas de campeonas de una mesa. La explicación que dio la Federación Española de Fútbol.
El equipo femenino de Barcelona se consagró campeón de la Supercopa luego de vencer este domingo a Real Sociedad por 3 a 0. Tras el partido, la capitana del conjunto blaugrana Marta Torrejón recibió la copa en el palco de manos de Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Hasta ahí, la secuencia era normal. Sin embargo, lo que generó polémica fue que ningún directivo de la RFEF les entregó las medallas de campeonas a las futbolistas, y fueron las propias jugadoras quienes debieron repartírselas.
Ante los cuestionamientos que se plantearon, sobre todo en las redes sociales, a partir de esta situación, la Federación española lanzó un comunicado explicando lo sucedido.
"De acuerdo con los protocolos de premiación de la RFEF, y teniendo en cuenta tanto el elevado número de representación institucional, así como las infraestructuras para el acceso al palco desde el césped del estadio, el departamento de Protocolo decidió activar la ceremonia de entrega en el palco de la misma manera que se lleva cabo en la Copa del Rey: entrega de la Copa a la capitana del equipo campeón y entrega de medallas al equipo vencedor en césped/vestuario", aclara el escrito.
Y concluye: "Se trata de la misma ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la última edición de la Supercopa Femenina en 2022".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -