El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino es uno de los candidatos a reemplazar al español Roberto Martínez, quien dejó el cargo luego de la mala actuación belga en Qatar 2022.
El argentino Mauricio Pochettino es uno de los candidatos a suceder a Roberto Martínez como entrenador del seleccionado de Bélgica. El español dejó el cargo luego de la mala actuación del conjunto belga en el Mundial de Qatar 2022.
Ahora, Martínez es entrenador del seleccionado de Portugal y la federación belga salió a la búsqueda de un nuevo DT de cara a la Eurocopa de Alemania. En ese sentido, Pochettino es uno de los candidatos.
Al argentino se suman el alemán Joachin Low y el portugués André Villas-Boas en la lista de nombres que busca Franck Vercauteren, el dirigente belga a cargo de las negociaciones.
Según Télam, Pochettino conserva un buen concepto en Europa y ya trabajó en el Tottenham inglés con los futbolistas del seleccionado belga Jan Vertonghen y Toby Alderweireld.
A su vez, Low desde el fracaso de Alemania durante la Eurocopa de 2020 no ha dirigido a otro equipo; mientras que Villas-Boas entrenó a varios jugadores belgas, como Romelu Lukaku en el Chelsea o la dupla Axel Witsel y Nicolas Lombaerts en el Zenith Saint-Petersburgo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -