La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo informó el Ministerio de Mujeres Género y Diversidad de la Nación a través del informe de participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción.

El Informe de participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción releva el Observatorio de las Vilencias y Desigualdades por Razones de Género del Minsterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) arrojó que las mujeres representan el 64 % de la población de menores ingresos. El mismo, sostiene que las mujeres están sobrerrepresentadas en los deciles de menores ingresos.
En este sentido, señalaron que 6 de cada 10 mujeres se ubicaron en los estratos bajos (deciles del 1 al 4), cuando en el caso de los varones dicha proporción resulta de 4 sobre cada 10.
A su vez, el informe precisa que el segmento de menores ingresos está compuesto casi en un 64% por mujeres, mientras que son minoría en el de mayores ingresos, con el 36% del total. De esta manera, se visualiza que la desigualdad de género es "el factor principal de la feminización de la pobreza en Argentina".
A partir de datos recabados durante el segundo trimestre de 2022 en la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (EPH-INDEC), el Observatorio destacó que las mujeres ganan, en promedio, un 28,1 % menos que los varones; la tasa de desocupación es del 7,8 % para las mujeres y del 6,1 % para los varones. A esto se suma que las mujeres están más expuestas a trabajos informales que vulneran sus derechos laborales.
Las mujeres ganan, en promedio, un 28,1 % menos que los varones.
En tanto, la tasa de actividad para la población de 14 años y más presenta un comportamiento diferencial por género: el 51,7% corresponde a mujeres y el 70,1% a varones, lo que significa que las mujeres participan menos en el mundo laboral, con una brecha de 18,4 puntos porcentuales. El dato positivo es que respecto a este último punto la brecha se redujo en 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.
En este marco, según señaló la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, uno de los principales ejes de su gestión es el fortalecimiento del desarrollo y la independencia económica de las mujeres y LGBTI+, clave para la prevención y la salida de los círculos de violencia por motivos de género.
Por ello, desde la cartera de género informaron que se impulsan iniciativas como el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en el Trabajo, el Programa Registradas; el Programa Acompañar; el Programa Producir; el Programa Generar; el Programa Sembrar Igualdad; el Empleo y la Producción "Igualar".
Asimismo, destacaron el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad", y la reglamentación del artículo 179 de la Ley 20744 de Contrato de Trabajo, que establece la obligación para los establecimientos de trabajo de contar con espacios de cuidado para niños y niñas a cargo de las personas que emplean, con el objetivo de promover la corresponsabilidad de los cuidados; entre otras.
La feminización de la pobreza y la falta de independencia económica de mujeres y LGBTI+ son factores claves para la reproducción de las violencias por motivos de género. Además, las situaciones de violencia y acoso por motivos de género producidas dentro y fuera del ámbito del trabajo, el empleo y la producción son esenciales para comprender estas barreras que enfrentan mujeres y LGBTI+ en sus trayectorias laborales y de vida.El

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -