El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia dará a conocer este jueves el veredicto del juicio por el crimen de Luicio Dupuy, cometido el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa, La Pampa.
Desde las 12, los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora determinarán si Magdalena Espósito Valenti (madre del pequeño) y Abigail Páez son "culpables" o "no culpables" del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante", por el que podrían ser condenadas a la pena de cadena perpetua.
Para los representantes del Ministerio Público Fiscal, quedó acreditado que las imputadas asesinaron al niño de 5 años entre las 17:30 y 19:40 del 26 de noviembre de 2021 en la ciudad de Santa Rosa. Además, que Lucio fue sometido, en reiteradas oportunidades, a maltratos físicos y abusos sexuales.
Espósito Valenti fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto (agravado por haber sido cometido por la ascendiente) con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años. Todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A Páez le imputan abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años. Todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.
La querella, encabezada por el abogado José Aguerrido, adhirió a la acusación de la fiscalía y pidió agregar el agravante de odio de género, al sostener que ese fue el móvil para matar a Lucio.
Las imputadas no presenciarán la audiencia de este jueves.
La defensa de Páez, representada por la defensora oficial Silvina Blanco Gómez, aseguró que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió intencionalidad y que no buscó el resultado de muerte.
Sostuvo que "ninguna de las tres agravantes" planteadas por la fiscalía quedaron probadas y que, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, esto es, que debió representarse que lo podía matar con los golpes que le dio.
En su alegato, el abogado Pablo de Biasi, defensor de Espósito Valenti, dijo que su defendida no estaba en la vivienda al momento del hecho y descartó la responsabilidad por supuesta omisión en el homicidio. El letrado, en forma subsidiaria, planteó que si fuera hallada culpable, sólo podría imputársele una conducta preterintencional.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -