La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espectáculo combinará actuación, música y dibujos, a través de los que el historiador contará las vidas de Manuelita Rosas, Juana Azurduy, Encarnación Ezcurra y Alfonsina Storni, entre otras.
El historiador Felipe Pigna presentará una adaptación teatral de "Mujeres insolentes de la historia", un libro sobre la historia de las mujeres latinoamericanas que tuvieron en común su insolencia, su negativa a doblegarse al poder de turno y su dignidad.
En una única función en el Teatro Astros este sábado 4 de marzo a las 20 horas, Pigna realizará la adaptación con los dibujos de Augusto Costhanzo, la interpretación artística de Magali Sánchez Alleno y la guitarra de Marcelo Dellamea, las mujeres insolentes de la historia se suben al escenario. Las entradas se pueden adquirir a través de entradauno.com.
"Mujeres insolentes de la historia", el libro en el que se inspira el espectáculo, fue publicado por la editorial Planeta en 2018 y es una continuación del libro "Mujeres tenían que ser", en el que el historiador buscó incorporar una perspectiva de género a la historia de América Latina y Argentina.
El libro incluye las biografías de personajes como Manuelita Rosas, Juana Azurduy, Encarnación Ezcurra, Juana Manuela Gorriti, Julieta Lanteri y Alfonsina Storni.
Durante la obra, el espectador podrá escuchar a Pigna hacer un recorrido por la vida de estas mujeres que tienen en común su negativa a doblegarse y que, desde su lugar, denunciaron la opresión del modelo patriarcal para la construcción de una sociedad más igualitaria.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -