La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta encabezó el cierre del Foro Voluntad Popular y Democracia del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "el lawfare que hoy inunda" la región tiene que ver "con lo hecho en la economía" y advirtió: "No nos van a perdonar nunca". Lo hizo al encabezar el cierre del Foro Voluntad Popular y Democracia del Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner (CCK), junto a dirigentes y ex presidentes de la región.
"No nos persiguen porque somos populistas, o de izquierda, de derecha, o de abajo o de arriba. Nos persiguen porque igualamos a las sociedades, por la justicia social, por el derecho de los trabajadores a participar activamente en el producto bruto de lo que producen. No solamente es la economía, sino también lo que pudimos construir en materia de derechos humanos en la Argentina. No nos lo van a perdonar nunca", afirmó la ex presidenta.
El encuentro tuvo como principal objetivo respaldar a la vicepresidenta frente a la -consideran- "persecución judicial" de la que es víctima. En diciembre, la titular del Senado fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, en el marco de la causa Vialidad.
"Si me van a condenar, si me van a inhabilitar, si me van a meter presa no me importa, lo que me importa es volver a construir un país como el que alguna vez tuvimos", subrayó Cristina. En el auditorio principal del CCK, la militancia cantó "Cristina presidenta".
Tras sus críticas al Poder Judicial, la ex presidenta criticó la gestión de Cambiemos. "(Si durante mi gobierno) no había deuda, había reservas ¿me quieren decir qué hicieron en cuatro años que entregaron el país hecho percha?", planteó la vice.
Además, advirtió que tras la llegada del ex presidente Mauricio Macri al poder se intentó "instalar un relato de que se habían robado un PBI, cuando el PBI se lo llevaron ellos y todavía no se sabe dónde está".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -