El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Twitter anunció que los usuarios ya no podrán mantener el verificado excepto que abonen el servicio de Twitter Blue
A través de la cuenta oficial de Twitter Verified se advirtió que quienes hayan obtenido el tilde azul o verificado previo a que Elon Musk comprara la red social, dejarán de tenerlo a menos que paguen por ello.
Los usuarios tienen tiempo de suscribirse al servicio hasta el 31 de marzo.
"El 1 de abril, comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado y eliminaremos las marcas de verificación verificadas heredadas. Para mantener su marca de verificación azul en Twitter, las personas pueden registrarse en Twitter Blue aquí" anunciaba la red social.
Twitter Blue es el servicio que se lanzó a fines del 2022 y ya se encuentra disponible de manera global. El costo es de 8 dólares por mes si se suscriben por web y 11 dólares en iOS.
Además de proveerte la verificación con el tilde azul, los usuarios que cuentan con Twitter Blue pueden tener acceso a otros beneficios como editar tweet, deshacer tweet, escribir tweets de hasta 4000 caracteres, entre otros.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -