La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exayudante de campo del primer equipo de Boca Juniors lamentó la saluda del cuerpo técnico del club y entendió que "están buscando lo mejor para el club".
Roberto "Tito" Pompei, ayudante de campo del exentrenador de Boca, Hugo Ibarra, reconoció que la decisión que tomó el club de ponerle fin al ciclo "no fue grata para nadie", aunque admitió que fue entendida por el cuerpo técnico.
En este sentido, Pompei amplió: "La decisión no fue grata para nadie, ni para Román (Riquelme), ni para el Consejo, ni para nosotros. La entendimos porque estaban buscando algo mejor para el club", en diálogo con D Sports Radio.
Mientras Boca busca un nuevo entrenador, tras la negativa de Gerardo Martino, el exayudante agradeció: "No me queda más que agradecer a los jugadores, a Román y al Consejo. A los futbolistas les pedí disculpas por no darles más herramientas para hacer mejor su trabajo. Herramientas había, se puede analizar si fueron suficientes o las mejores".
Por último, desmintió los rumores sobre el armado del equipo: "No es cierto que alguien se metía a formar el equipo, una cosa es meter mano y la otra involucrarse. Cómo uno no se va a sentar a intercambiar ideas con los nombres importantes que tiene Boca".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -