Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Ricardo Darín: “'Sin novedad en el frente' no es mejor que 'Argentina, 1985'”

El actor fue invitado al primer programa del año de ESPN Playroom, conducido por Migue Granados, y en una divertida entrevista se refirió a la película alemana que venció a la argentina en los premios Oscar: "No nos robaron, ganaron”

Ricardo Darín: “'Sin novedad en el frente' no es mejor que 'Argentina, 1985'”

Ricardo Darín visitó el programa de Migue Granados para ser parte de una profunda y divertida entrevista. Allí, entro otros temas, fue consultado por la nominación de la película que él protagonizó, "Argentina, 1985", que fue nominada a los premios Oscars como Mejor Película Extranjera pero no pudo llevarse la deseada estatuilla internacional.

Consultado sobre el tema, el actor aseguró que "Sin novedad en el frente", la película alemana que finalmente fue la ganadora del Oscar “es muy buena”, pero “no es mejor que Argentina, 1985", el film nacional situado en la década del 80 que aborda el juicio a los militares que llevaron a cabo la última dictadura.

“No es mejor que Argentina, 1985. Es otra cosa, pero es muy buena. No nos robaron, ganaron”, consideró Darín sobre la película dirigida por Santiago Mitre y que protagonizó junto a Peter Lanzani en el primer programa del año de ESPN Playroom, conducido por Migue Granados.

Sobre cómo fue el momento en el que anunciaron que la producción de Alemania había obtenido la condecoración, señaló: “Me quise hacer el harakiri. Ahí se te viene el mundo abajo por todo lo que estuviste remando durante tanto tiempo, porque es como una escalera que vas subiendo peldaño a peldaño sin darte cuenta, y un buen día entrás en el rollo de que ‘ojo que estamos ahí', cuando en realidad, al principio de los principios no pensás en eso, se va armando”.

Tuvimos la suerte de que la peli funcionó muy bien, fue muy bien recibida, ganó premios por todos lados. Hizo un camino bárbaro, fantástico, y nosotros lo sabíamos, pero la verdad no teníamos las pretensiones de ‘vamos al Oscar’, no nos pasaba eso”, agregó.

Y sumó: “Después pasó que antes de los Golden Globes, al quedar en esa selección de las 15, que es dificilísimo, ahí te empieza a picar un poco el culo, y después ya te empezás a poner loco con las 5 (últimas)”.

“Había un poquito de decepción, sobre todo porque sabíamos que no veníamos como favoritos, pero a último momento aparecieron en el escenario Antonio Banderas y Salma Hayek, que rebosan latinidad por todos lados y dijimos ‘uy, mirá si se produce un batacazo’, pero no fue así”, contó Darín.

Por último, dio más sensaciones de aquel momento: “Cuando mirás para atrás y ves el camino que hicimos te da un poco de tirria desmerecer todo lo anterior solo porque en esa instancia no fuimos los favorecidos”, cerró.

    Ultimas Noticias