Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio le respondió al ex presidente, quien ayer afirmó que las elecciones que se celebraron el pasado domingo en Jujuy, La Rioja y Misiones "no son representativas" porque hay provincias que estan “manejadas por sistemas feudales”.
Tras las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, quien afirmó que las provincias en las que se votó el pasado domingo están “manejadas por sistemas feudales”, el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, criticó al dirigente PRO y aclaró que “Jujuy no es feudal” y que para evitarlo se impulsó la reforma de la Constitución provincial.
“Cuando se dé cuenta de lo que dijo, seguramente se retractará; caso contrario, será un agravio”, apuntó Morales.
Al ingresar ayer a una reunión de dirigentes del PRO en el barrio porteño de Palermo, Macri afirmó que los comicios celebrados el domingo último en Jujuy, La Rioja y Misiones "no son representativos porque hay provincias que están manejadas hace mucho años por sistemas feudales que no representan, pero ya va a llegar la época de la libertad también para ellas".
En ese sentido, el gobernador de Jujuy señaló que se impulsó la reforma de la Constitución provincial, con el propósito de “evitar el feudalismo”, como así también “limitar mandatos, terminar con los fueros y ganar en institucionalidad”
Las declaraciones de Morales fueron en la provincia de Salta, luego de participar de una conferencia de presentación de políticas públicas relacionadas a la explotación minera y el turismo, entre otros tópicos.
Ayer, el senador y precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau se metió en la interna de Juntos por el Cambio y señaló: "Mientras en el PRO están tratando de apaciguar los ánimos, me parece una mala declaración hacia adentro de Juntos por el Cambio. Es lesiva para lo que sucede en Jujuy".
Además, en referencia a la llegada de la libertad, que propinó Macri, el Senador afirmó: "La libertad llegó con un candidato a La Rioja y lo único que facilitó fue el triunfo de la casta y de los que ya estaban. Martín Menem (el candidato de Javier Milei en La Rioja) lo único que hizo fue restarle votos a Juntos por el Cambio, que hubiera tenido una elección muy pareja con el gobernador que fue reelecto (Ricardo Quintela)", agregó en diálogo con la señal TN.
Y concluyó: "No es una declaración que contribuya a la tranquilidad de Juntos por el Cambio. Me llama la atención porque me parece que no debería contribuir con declaraciones a lesionar Juntos por el Cambio. Ese tipo de declaraciones no ayuda".
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -