Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador oficialista reclamó que los candidatos expliciten sus propuestas para que el espacio defina si corresponde ir a una interna o si es "una ambición personal de algún dirigente".
El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, habló hoy sobre la discusión por las PASO en el Frente de Todos. Y si bien no las rechazó de manera tajante, advirtió que "no se trata de cuestiones individuales".
"El que va a ser candidato tiene que querer ser, tiene que tener voluntad, vocación, ideas claras, un proyecto, y tiene que tener también gente que lo acompañe. No son cuestiones individuales, solitarias, 'yo quiero, yo quiero'. Yo quiero ser astronauta, pero estoy lejos de eso", aclaró.
Las PASO aún agitan el debate interno en el Frente de Todos. Es que mientras un sector pide consensuar candidaturas, otro, ligado al presidente Alberto Fernández, reclamar dirimir la discusión en una interna. Allí están anotados Agustín Rossi, Daniel Scioli y Juan Grabois. Y suena cada vez con más fuerza Eduardo 'Wado' de Pedro, quien hoy reconoció que "lo más probable" es que haya PASO en el oficialismo.
El legislador sostuvo que las primarias son un instrumento viable cuando hay "dos propuestas fuertes", pero aclaró que "no se inventan". "No es que un dirigente dice 'yo quiero PASO' y entonces tienen que haber PASO", expuso. "Si hay -continuó- una realidad política de propuestas diferentes, de candidatos con entidad y musculatura política propia, como en su momento con [Carlos] Menem y [Antonio] Cafiero, a mí no me preocupa que haya interna". "Y si no -contrapuso-, habrá un candidato que sintetice la enorme mayoría del frente".
Dijo en ese marco que hay que esperar a que los dirigentes que aspiran a competir "muestren su programa, el proyecto, la propuesta" para ver "cómo vamos a resolver estos temas". Y advirtió: "He escuchado a algunos que dicen que el año que viene nos va a ir bárbaro y no está dicho que nos vaya a ir bárbaro en 2024".
"Los candidatos deberían empezar a explicitar su propuesta para que el resto definamos si está bien o es a veces una ambición personal de algún dirigente. No es el momento de definir veleidades personales. Es muy grave como va a ser la Argentina de 2023 en adelante", insistió.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -