La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador oficialista reclamó que los candidatos expliciten sus propuestas para que el espacio defina si corresponde ir a una interna o si es "una ambición personal de algún dirigente".
El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, habló hoy sobre la discusión por las PASO en el Frente de Todos. Y si bien no las rechazó de manera tajante, advirtió que "no se trata de cuestiones individuales".
"El que va a ser candidato tiene que querer ser, tiene que tener voluntad, vocación, ideas claras, un proyecto, y tiene que tener también gente que lo acompañe. No son cuestiones individuales, solitarias, 'yo quiero, yo quiero'. Yo quiero ser astronauta, pero estoy lejos de eso", aclaró.
Las PASO aún agitan el debate interno en el Frente de Todos. Es que mientras un sector pide consensuar candidaturas, otro, ligado al presidente Alberto Fernández, reclamar dirimir la discusión en una interna. Allí están anotados Agustín Rossi, Daniel Scioli y Juan Grabois. Y suena cada vez con más fuerza Eduardo 'Wado' de Pedro, quien hoy reconoció que "lo más probable" es que haya PASO en el oficialismo.
El legislador sostuvo que las primarias son un instrumento viable cuando hay "dos propuestas fuertes", pero aclaró que "no se inventan". "No es que un dirigente dice 'yo quiero PASO' y entonces tienen que haber PASO", expuso. "Si hay -continuó- una realidad política de propuestas diferentes, de candidatos con entidad y musculatura política propia, como en su momento con [Carlos] Menem y [Antonio] Cafiero, a mí no me preocupa que haya interna". "Y si no -contrapuso-, habrá un candidato que sintetice la enorme mayoría del frente".
Dijo en ese marco que hay que esperar a que los dirigentes que aspiran a competir "muestren su programa, el proyecto, la propuesta" para ver "cómo vamos a resolver estos temas". Y advirtió: "He escuchado a algunos que dicen que el año que viene nos va a ir bárbaro y no está dicho que nos vaya a ir bárbaro en 2024".
"Los candidatos deberían empezar a explicitar su propuesta para que el resto definamos si está bien o es a veces una ambición personal de algún dirigente. No es el momento de definir veleidades personales. Es muy grave como va a ser la Argentina de 2023 en adelante", insistió.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -