La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador oficialista reclamó que los candidatos expliciten sus propuestas para que el espacio defina si corresponde ir a una interna o si es "una ambición personal de algún dirigente".
El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, habló hoy sobre la discusión por las PASO en el Frente de Todos. Y si bien no las rechazó de manera tajante, advirtió que "no se trata de cuestiones individuales".
"El que va a ser candidato tiene que querer ser, tiene que tener voluntad, vocación, ideas claras, un proyecto, y tiene que tener también gente que lo acompañe. No son cuestiones individuales, solitarias, 'yo quiero, yo quiero'. Yo quiero ser astronauta, pero estoy lejos de eso", aclaró.
Las PASO aún agitan el debate interno en el Frente de Todos. Es que mientras un sector pide consensuar candidaturas, otro, ligado al presidente Alberto Fernández, reclamar dirimir la discusión en una interna. Allí están anotados Agustín Rossi, Daniel Scioli y Juan Grabois. Y suena cada vez con más fuerza Eduardo 'Wado' de Pedro, quien hoy reconoció que "lo más probable" es que haya PASO en el oficialismo.
El legislador sostuvo que las primarias son un instrumento viable cuando hay "dos propuestas fuertes", pero aclaró que "no se inventan". "No es que un dirigente dice 'yo quiero PASO' y entonces tienen que haber PASO", expuso. "Si hay -continuó- una realidad política de propuestas diferentes, de candidatos con entidad y musculatura política propia, como en su momento con [Carlos] Menem y [Antonio] Cafiero, a mí no me preocupa que haya interna". "Y si no -contrapuso-, habrá un candidato que sintetice la enorme mayoría del frente".
Dijo en ese marco que hay que esperar a que los dirigentes que aspiran a competir "muestren su programa, el proyecto, la propuesta" para ver "cómo vamos a resolver estos temas". Y advirtió: "He escuchado a algunos que dicen que el año que viene nos va a ir bárbaro y no está dicho que nos vaya a ir bárbaro en 2024".
"Los candidatos deberían empezar a explicitar su propuesta para que el resto definamos si está bien o es a veces una ambición personal de algún dirigente. No es el momento de definir veleidades personales. Es muy grave como va a ser la Argentina de 2023 en adelante", insistió.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -