En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el fallo de la Corte, el cual suspendió las elecciones en San Juan, la provincia confirmó que el próximo 2 de julio elegirá Gobernador y Vice.
Tras el fallo de la Corte de Justicia que suspendió las elecciones para Gobernador y Vice en San Juan, desde la provincia informaron que finalmente los comicios tendrán lugar el próximo 2 de julio.
La resolución del máximo tribunal de Justicia se dio porque desde la oposición sanjuanina manifestaron que Sergio Uñac no podía ser candidato, dado que ya había cumplido con la cantidad de mandatos dispuestos por la Constitución provincial.
De esa manera, los integrantes de la Corte resolvieron a favor del pedido de los opositores, por lo que Uñac no tuvo que bajar su voluntad de competir. En ese sentido, tienen tiempo hasta el próximo martes para presentar la nueva fórmula.
Sin embargo, todo indicaría que el Gobernador de San Juan pondría en su lugar a su hermano, el senador Rubén Uñac, para compartir fórmula junto con Cristian Andino.
Los sanjuaninos y sanjuaninas ya fueron a las urnas el pasado 14 de mayo; sin embargo, por la medida cautelar pudieron elegir únicamente a sus intendentes, concejales y diputados. Por lo tanto, el próximo 2 de julio deberán volver a votar, pero esta vez por Gobernador y Vice.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -