El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista fue hallado culpable de los delitos de amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género.
Sebastián Villa fue condenado hoy a dos años y un mes de prisión de ejecución condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés.
La jueza Claudia Dávalos, titular del Juzgado Correccional N°2 de Lomas de Zamora, lo halló "penalmente responsable de los delitos de amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género".
La Justicia también estableció una serie de reglas de conducta que tendrá que cumplir por el término de dos años y un mes. Entre ellas, fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato en forma bimestral; abstenerse de mantener cualquier tipo de contacto con la damnificada, Daniela Cortés, y/o su grupo familiar; abstenerse también de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, y realizar un tratamiento psicosocial y la participación en talleres "a los fines de abordar su problemática".
La lectura del veredicto fue transmitida a través del canal de YouTube Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Al comienzo de la transmisión, se lo pudo ver al delantero de Boca junto a su abogado, Martín Apolo. Luego, la cámara se centró en la jueza y el auxiliar letrado Pablo Agis, quien estuvo a cargo de la lectura del veredicto y la sentencia.
En su alegato, el fiscal Sergio Anauati solicitó que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.
Según el Código Penal, el delito de lesiones leves calificadas prevé entre 6 meses y 2 años de prisión y el de amenazas coactivas de 2 a 4 años, por lo que el fiscal se inclinó por una pena intermedia.
La defensa de Villa, por su parte, reclamó la absolución del futbolista, al afirmar que la denuncia en su contra era "falsa". "Eso no se encuentra probado, ni está acreditado que haya existido", sostenía el letrado.
En sus últimas palabras, Villa clamó su inocencia. "Lo que tengo para decir es que nunca le haría daño a Daniela ni a su familia. Soy inocente. Soy una excelente persona, un buen hijo, un buen hermano. Soy inocente, creo en Dios y creo que todo va a salir bien, de la mejor manera", expresó.
En el debate se expusieron los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.
Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como "un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico".
Tras ese episodio, el futbolista se mudó al country "Venado II", también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de "abuso sexual".
En esa causa, el 12 de mayo la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -