El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de este lunes 5 de junio, entrará en vigencia el tercer aumento previsto del año.
Al igual que sucedió la semana pasada con los colectivos y trenes, a partir del lunes 5 de junio, viajar en subte será más caro. Como parte del tercer aumento previsto del año, la tarifa aumentará $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.
Según informó Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase), el incremento de las tarifas fue aprobado el 3 de febrero pasado, en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA.
En ese sentido, el cuarto y último tramo de aumentos se aplicará el 3 de septiembre próximo, cuando el pasaje de subte aumente a $80 y el del Premetro a $28.
Cuadro tarifario de Subte y Premetro. Foto: crédito GCBA.
Subte: el valor será de $74
Premetro: tendrá un costo de $26
Los pases para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán siendo gratuitos.
Además, Sbase aseguró que continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, en el que los usuarios que superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, tendrán descuentos del 20%, 30% y 40%, respectivamente.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -