El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Economía, quien negoció el acuerdo con el FMI, se refirió a la gestión de gobierno de Alberto Fernández y por ende a la de él mientras estuvo en el Palacio de Hacienda.
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, respaldó ayer la gestión de gobierno de Alberto Fernández ante las críticas del kirchnerismo en medio de la fuerte interna que enfrenta el Frente de Todos de cara a las elecciones: "No estaría de acuerdo con hablar de fracaso", sostuvo.
El kirchnerismo aún no definió por qué vía enfrentará las próximas elecciones, agitaron la bandera de un candidato único, pero Daniel Scioli está haciendo campaña por el conurbano y afirmó que no bajará su candidatura. Se esperaba que el 25 de mayo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner defina un candidato y realice una jugada "magistral" como la de 2019.
Sin embargo, se limitó a hablar de políticas económicas, las cuales remitieron al pasado y las recetas que siempre vuelven como solución, cuando no funcionaron. Allí por primera vez en mucho tiempo deslizó que "este gobierno ha sido muchísimo mejor que lo que hubiera sido un segundo mandato de Mauricio Macri", aunque apuntó a la falta de distribución del ingreso y que el crecimiento de la pospandemia se lo llevaron cuatro vivos.
"La distribución del ingreso en la Argentina venía mejorando y la pobreza venía reduciéndose", apuntó Guzmán, al mismo tiempo que sostuvo que impulsó "medidas con criterio progresivo" y que los "resultados también fueron progresivos", en declaraciones a radio Perfil.
En ese sentido, respecto de las críticas del kirchnerismo a su gestión, señaló: "Me parece que esto pasa por el contexto político que estamos viviendo en donde hay puntos en común y principios en común. Hay un principio central del peronismo que es la justicia social, que eso es lo que unifica al peronismo, pero también claramente ha habido puntos en donde no ha habido acuerdos y por eso me parece importante el debate político que va a venir ahora".
Respecto de la pelea estrictamente interna por las elecciones primarias, que el kirchnerismo y el Frente Renovador no apoyan pero el albertismo sí, y sostuvo: "Es importante para la economía que dentro del espacio oficialista sea la gente la que resuelva el problema de representatividad, vía el voto, son importantes las PASO".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -