El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se lo consideró autor material penalmente responsable del delito pero no se efectivisó su prisión preventiva.
El juez Luis Schelgel procesó al cirujano Aníbal Lotocki por el homicidio del empresario, Rodolfo Cristian Zárate, quien se sometió a una operación en abril de 2021. Las pruebas periciales habían señalado las irregularidades que presentaba la clínica médica y además que el acusado "no contempló antecedentes del paciente que representaban un 'alto riesgo de muerte'".
Según informó Télam -que tuvo acceso al fallo- el juez cambió la carátula de "homicidio culposo" a "homicidio simple por dolo eventual" a pedido del fiscal Pablo Recchini, quien volvió a indagar a Lotocki a partir de la evidencia que arrojaron las mencionadas últimas pericias. El delito prevé condenas de prisión de uno a cinco años.
Por su parte, el juez resolvió "ampliar e integrar la decisión del 29-04-21 y decretar en esta causa 16.744/21, el procesamiento" pero sin la prisión preventiva, al tiempo que sí le impuso "la obligatoriedad de presentarse personalmente en el juzgado cada 15 días, los primeros y terceros viernes de cada mes".
Aníbal Lotocki, procesado por "homicidio simple por dolo eventual".
"En efecto, como quedó acreditado según la valoración probatoria realizada, el fallecimiento de Zárate fue probablemente causado por la pluralidad de las graves acciones que Lotocki cometió, antes, durante y después, de la intervención quirúrgica del paciente que tenía bajo su responsabilidad, pues, todo eso fue lo que determinó un desequilibrio hemodinámico que no logró ser compensado y fue seguido de muerte”, señaló Schelgel.
Para el juez "está comprobado que Zárate no falleció por un problema estructural de salud previo no advertido" o las ambulancias de Ayuda Médica que se demoraron, o acaso porque "estaba apurado por ser operado", sino -reporta en el fallo- "pura y exclusivamente porque, como bien propone el Fiscal de la causa, el acusado se representó que el paciente podía morir y, aún así, nada hizo para evitarlo". Por otro lado, dispuso ampliar el embargo sobre los bienes o el dinero del acusado hasta la suma de $4.804.700.
Lotocki fue más allá de lo que se conoce como una violación objetiva al deber de cuidado en el ámbito quirúrgico, y no sólo previó la posibilidad de la muerte de Zárate sino que la aceptó y actuó según sus propios intereses, que consistían en operarlo a toda costa antes de una eventual restricción (por la pandemia y para asegurarse terminar de cobrar sus honorarios", concluyó el juez.
Además, solicitó que se presenten a declarar el médico cirujano ayudante, Daniel Eduardo García Zambrano, el médico anestesista, el anestesiólogo, Juan Pablo Forcacio, la médica especialista en terapia intensiva Georgina Pilar Bianchi y la instrumentadora quirúrgica, Florencia Marina Kreczeck.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -