Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se lo consideró autor material penalmente responsable del delito pero no se efectivisó su prisión preventiva.
El juez Luis Schelgel procesó al cirujano Aníbal Lotocki por el homicidio del empresario, Rodolfo Cristian Zárate, quien se sometió a una operación en abril de 2021. Las pruebas periciales habían señalado las irregularidades que presentaba la clínica médica y además que el acusado "no contempló antecedentes del paciente que representaban un 'alto riesgo de muerte'".
Según informó Télam -que tuvo acceso al fallo- el juez cambió la carátula de "homicidio culposo" a "homicidio simple por dolo eventual" a pedido del fiscal Pablo Recchini, quien volvió a indagar a Lotocki a partir de la evidencia que arrojaron las mencionadas últimas pericias. El delito prevé condenas de prisión de uno a cinco años.
Por su parte, el juez resolvió "ampliar e integrar la decisión del 29-04-21 y decretar en esta causa 16.744/21, el procesamiento" pero sin la prisión preventiva, al tiempo que sí le impuso "la obligatoriedad de presentarse personalmente en el juzgado cada 15 días, los primeros y terceros viernes de cada mes".
Aníbal Lotocki, procesado por "homicidio simple por dolo eventual".
"En efecto, como quedó acreditado según la valoración probatoria realizada, el fallecimiento de Zárate fue probablemente causado por la pluralidad de las graves acciones que Lotocki cometió, antes, durante y después, de la intervención quirúrgica del paciente que tenía bajo su responsabilidad, pues, todo eso fue lo que determinó un desequilibrio hemodinámico que no logró ser compensado y fue seguido de muerte”, señaló Schelgel.
Para el juez "está comprobado que Zárate no falleció por un problema estructural de salud previo no advertido" o las ambulancias de Ayuda Médica que se demoraron, o acaso porque "estaba apurado por ser operado", sino -reporta en el fallo- "pura y exclusivamente porque, como bien propone el Fiscal de la causa, el acusado se representó que el paciente podía morir y, aún así, nada hizo para evitarlo". Por otro lado, dispuso ampliar el embargo sobre los bienes o el dinero del acusado hasta la suma de $4.804.700.
Lotocki fue más allá de lo que se conoce como una violación objetiva al deber de cuidado en el ámbito quirúrgico, y no sólo previó la posibilidad de la muerte de Zárate sino que la aceptó y actuó según sus propios intereses, que consistían en operarlo a toda costa antes de una eventual restricción (por la pandemia y para asegurarse terminar de cobrar sus honorarios", concluyó el juez.
Además, solicitó que se presenten a declarar el médico cirujano ayudante, Daniel Eduardo García Zambrano, el médico anestesista, el anestesiólogo, Juan Pablo Forcacio, la médica especialista en terapia intensiva Georgina Pilar Bianchi y la instrumentadora quirúrgica, Florencia Marina Kreczeck.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -