Ir al contenido
Logo
Actualidad

Comienza la campaña de control de escoliosis en niños en el Hospital de Clínicas

4 de cada 100 chicos tienen escoliosis y cuando no se detecta a tiempo puede derivar en complicaciones severas. Traumatólogos del Hospital de Clínicas de la UBA enseñan a padres y docentes cómo reconocerla y convocan a jornadas de chequeos el 22 y 23 de junio. 

Comienza la campaña de control de escoliosis en niños en el Hospital de Clínicas

Este 22 y 23 de junio se llevará a cabo una campaña abierta a la comunidad en el mes de la escoliosis. Y los traumatólogos del Hospital de Clínicas de la UBA enseñaran a padres y docentes cómo reconocerla, para ello  convocan a jornadas de chequeos en el día de hoy y mañana. 

La escoliosis idiopática adolescente es una deformidad tridimensional en la estructura de la columna producida por una alteración genética. Es una problemática frecuente en el desarrollo de las personas, que puede empeorar con el tiempo si no se toman medidas. 

De acuerdo al Dr. Andrés Ferrero, médico traumatólogo especialista en patología de la columna del Hospital de Clínicas de la UBA (MN 118.271), “el diagnóstico temprano es clave para evitar llegar a escenarios donde el tratamiento es mucho más complejo o inclusive hay que operar para evitar problemas respiratorios o cardíacos”.

Si bien el especialista destaca los avances en las técnicas quirúrgicas, busca reforzar la importancia de la prevención en las casas y los colegios para no llegar a dicha instancia: “Es fundamental que los profesores de educación física durante sus clases y los familiares en casa observen los signos de esta alteración, que frecuentemente no genera dolor: si el chico tiene un hombro más alto que el otro; si su pelvis tampoco está alineada, lo cual puede verse en los pliegues de la piel; o si permanece con posturas alteradas. Si se presenta alguno o varios, es tiempo de hacer una consulta médica”.

El 22 y 23 de junio, a partir de las 8h, en el Hospital de Clínicas de la UBA (Av. Córdoba 2351, CABA) se harán controles a quienes tienen o no diagnóstico de esta alteración. Se solicita concurrir con últimos estudios realizados (radiografías y resonancias magnéticas). Las jornadas se realizarán en planta baja, en el servicio de Traumatología, de forma libre con cupo limitado. No requiere inscripción previa y se atenderá por orden de llegada.

    Ultimas Noticias