Trailer y fecha de estreno de la película "El vaivén de las escuelas"
El documental comenzó a gestarse en el 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, con videos y relatos de educadores de todo el país.
Foto: Gentileza prensa
El próximo 6 de julio llega al Gaumont el estreno de "El vaivén de las escuelas", dirigida por Martín Ferrari, quien realizó el guion junto a Carlos Skliar. El film tendrá funciones diarias a las 20:15hs hasta el 12 de julio.
El documental comenzó a gestarse en el 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, con videos y relatos de educadores de todo el país e inclusive de otro países vecinos. En medio de esa tarea se cruzaron Carlos y Martin para comenzar la tarea de ir tejiendo esas experiencias para encontrar el guión de la película; fue así que en 2021 se comenzó a filmar en Yavi, Jujuy; Bariloche, Rio Negro; Villas Las Rosas, Córdoba; San Martín, provincia de Buenos Aires; Gonzalez Catán, provincia de Buenos Aires.
Foto: Gentileza prensa
El rodaje culminó en julio de 2022, para luego comenzar el proceso de montaje junto con Camila Gonzalez Revoredo (EDA), y terminar la edición del material final en febrero de 2023, con la coproducción de UNTREF Media, que aportó la post de sonido y color.
Martín Ferrari y Carlos Skliar son educadores e investigadores interesados en repensar la educación pública. En 2018 Ferrari co-realizó junto a Malena Noguer el documental La educación en movimiento, donde relevan el estado de la educación a través de un viaje por Latinoamérica.
Así define Martín Ferrari a la película: "Este documental nace de dos educadores que fueron transitando y sistematizando relatos desde diferentes herramientas: el blog 'Conversaciones entre cualquiera'; videos sistematizados por 'La educación en movimiento'; charlas, debates entre pantallas, celulares y ahora desde los encuentros que vamos retomando".
"Casi dos años después estos materiales podrían perderse… pero no: esas preguntas, reflexiones, anotaciones y videos son una provocación a ir y volver para acobijar las preguntas y los intentos, para reflexionar y pensar juntxs. ¿A qué escuelas estamos volviendo? ¿Qué escuelas queremos? Porque hay miles de niños, jóvenes y adultos que no están en las escuelas, que quizás tampoco estaban antes y quizás hoy están pero no le encuentran sentido. Quizás estamos a tiempo de abrazarlos y convocarnos a repensar la escuela pública".