El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 18 y con una baja participación, los ciudadanos sanjuaninos eligieron gobernador y vice.
Al cierre de los comicios de San Juan, se oscila que alrededor del 70% del padrón votó para elegir los cargos de gobernador y vice, luego de que en mayo pasado los ciudadanos de esa provincia concurrieran a las urnas para escoger al resto de los cargos -legisladores provinciales, intendentes y concejales- tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dar lugar a un planteo de inconstitucionalidad contra la candidatura a la reelección del mandatario Sergio Uñac.
Dentro del oficialismo, el principal candidato fue el hermano del actual gobernador de San Juan y senador nacional, Rubén Uñac, quien estuvo secundado por el intendente del departamento de San Martín, Cristian Andino, y se enfrentaron dentro de un mismo lema al diputado y ex mandatario José Luis Gioja y el jefe comunal de Chimbas, Fabián Gramajo.
Por Juntos por el Cambio participó este domingo el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también compartió lema con Sergio Vallejos, el candidato opositor que solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la suspensión de las elecciones y la impugnación de Uñac.
Por la Libertad Avanza, fuerza del libertario Javier Milei participó el empresario Agustín Ramírez, mientras que por el Frente de Izquierda se presentó el docente Cristian Jurado.
Tras la elección, los presidentes de mesa destacaron la baja participación que tuvo la elección. Hasta las 16 horas sólo había asistido el 60% del padrón, según estimaciones difundidas por fuentes del Tribunal Electoral de la provincia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -