Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato de actores de Hollywood, SAG-AFTRA, anunció una huelga conjunta con los guionistas tras el fracaso de las negociaciones con los estudios, lo que afectará a una amplia gama de profesionales en la industria del entretenimiento.
Los líderes del sindicato de actores de Hollywood se unieron a los guionistas en una huelga conjunta tras las negociaciones fallidas con los grandes estudios para alcanzar un nuevo acuerdo colectivo. La presidenta del Sindicato de Actores de Pantalla-Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión (Screen Actors Guild-American Federation of Radio and Television Artists, SAG-AFTRA), Fran Drescher, confirmó la medida que afectará a aproximadamente 160.000 profesionales, quienes suspenderán sus actividades laborales.
En una rueda de prensa, Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de SAG-AFTRA, anunció que la dirección del sindicato votó a favor de emprender una huelga poco después de la expiración del contrato y el fracaso de las conversaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), la cual representa a empresas como Disney, Netflix, Amazon, entre otras.
Drescher manifestó su sorpresa por el trato recibido por sus compañeros en una conferencia de prensa en la sede de SAG-AFTRA. “Tienen que despertarse. Somos trabajadores y estamos de pie. Exigimos respeto y ser honrados por nuestra contribución. Tienen que repartir las ganancias, porque no existirían sin nosotros”, reclamó.
“SAG-AFTRA negoció de buena fe y estaba ansioso por llegar a un acuerdo que abordara las necesidades de los artistas, pero las respuestas de la AMPTP a las propuestas más importantes han sido insultantes e irrespetuosas de nuestras contribuciones masivas a esta industria”, continuó la actriz reconocida por su papel Fran Fine en The Nanny.
Frente a las movilizaciones, la AMPTP emitió un comunicado en el que criticó la decisión de SAG-AFTRA de llevar a cabo la huelga. Expresaron su “profunda decepción por la postura del sindicato” y afirmaron que esta elección “no fue tomada por ellos”.
Bob Iger, CEO de Disney, calificó las demandas de los actores y guionistas como "no realistas". Mencionó que la industria había logrado negociar un acuerdo beneficioso con el sindicato de directores, reconociendo el valor que estos aportan al negocio. Iger expresó el deseo de hacer lo mismo con los guionistas y actores, pero consideraba que las expectativas planteadas eran simplemente irrealistas. Además, señaló que esta situación se suma a los desafíos que ya enfrenta la industria del entretenimiento.
Inicialmente programadas para concluir el 30 de junio, las negociaciones fueron extendidas por un par de semanas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el miércoles se solicitó la intervención de un mediador del Servicio Federal de Mediación y Conciliación, a petición de la Alianza de Productores.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -