Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué pasa si el día de la votación no vas a votar? ¿Cómo evitar penalidades? ¿A cuántos km hay que estar para justificar la ausencia?
El próximo 13 de agosto sucederán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en donde se elegirán a los candidatos que irán a las elecciones generales en octubre.
Estas elecciones son de carácter obligatorio para todos los electores que figuren en el padrón. Se puede verificar el establecimiento de votación, el N.º de mesa, el N.º de orden y el ejemplar del documento con el cual estás inscripto/a para votar, ingresando a www.padron.gob.ar.
En el caso de aquellos que no se encuentren en su domicilio para la fecha de las elecciones -tanto las PASO como las generales del 22 de octubre- y no pueden ir a votar, existen formas de evitar la penalización por parte de las autoridades si se cumplen ciertos requisitos.
Si el ciudadano argentino se encuentra realizando un viaje a nivel nacional deberá estar alejado más de 500 kilómetros de su domicilio el día del acto eleccionario para que la Cámara Nacional Electoral acepte su expectación de sufragar.
En tanto, el procedimiento a seguir es el siguiente: se debe concurrir a una comisaría, presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) con domicilio actualizado y pedir un certificado que ratifique que la persona se encuentra en la localidad de destino.
Igualmente, el trámite no termina ahí: luego hay que presentarse ante la Secretaría Electoral del barrio en el que vive la persona en cuestión, hasta 60 días después de la votación, y presentar el mencionado certificado.
Aquellos argentinos que se encuentren en un viaje en el exterior durante las elecciones, cuentan con dos opciones para justificar su ausencia y evitar penalidades. Una es online y la otra de manera presencial y ambos trámites tienen un plazo de hasta 60 días, como el que se realiza a nivel nacional.
De forma online: Deben entrar a infractores.padron.gob.ar y completar los datos personales que allí se requieren. Luego hay que hacer click en el botón justificar y adjuntar la documentación respaldatoria que verifique la excepción.
De forma presencial: Los que opten por la forma presencial, deberán dirigirse hasta el consulado argentino más cercano.
Las multas por no justificar el voto dependen de cuántas infracciones previas tenga el elector. En el caso de que no tenga ninguna deberá abonar $50, en caso de que sea una $100, dos $200, tres $400 y cuatro $500.
A su vez, quienes no abonen estas multas se verán privados de renovar el Pasaporte y realizar distintos trámites en entidades públicas.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -