Ir al contenido
Logo
Actualidad

Neuquén: investigan por malversación de fondos a la cooperativa eléctrica local

Sindicatos apuntan a los manejos financieros de la cooperativa CALF y piden una amplia investigación judicial.

Neuquén: investigan por malversación de fondos a la cooperativa eléctrica local
CALF: la cooperativa eléctrica de Neuquén en la mira de la justicia.

La Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza (Calf), que brinda el servicio de electricidad a la ciudad de Neuquén, fue durante muchos años una de las instituciones más respetadas de la provincia, pero en los últimos tiempos fue apuntada desde distintos sectores por sus manejos financieros y su apego excesivo hacia el gobierno del Movimiento Popular Neuquino, que encabeza Omar Gutiérrez a nivel provincial y el intendente Mariano Gaido en la capital neuquina.

Tras las últimas elecciones, Gaido pudo conservar el poder al ser reelecto por un nuevo período en la intendencia, mientras que Rolando Figueroa, que ganó la gobernación, terminó con la hegemonía del MPN y la provincia se encamina a una nueva etapa política, que también trajo cambios en la Cooperativa.

En virtud de los resultados electorales, el presidente de la entidad, Darío Lucca, presentó su renuncia y los socios designaron en su reemplazo a Marcelo Severini, un dirigente cercano a la anterior conducción. Lucca no se quedó sin empleo, ya que fue nombrado en la Gerencia de Sepelios de la propia cooperativa, un servicio que se brinda a cambio de una cuota mensual, y que tiene miles de afiliados en la capital provincial.

Los salarios que perciben los directivos del Consejo de Administración de la CALF están por encima del millón de pesos mensuales, una cifra que está muy por encima de la media provincial. Esta situación llevó a que el Secretario General de la CTA Autónoma de Neuquén, Alfredo Marcote, se presentara ante la Justicia para radicar una denuncia penal por presunta malversación.

El escrito fue presentado junto al abogado Federico Gea, y en el texto el dirigente sindical alegó haber recibido valiosa información vía mail sobre la “existencia de presuntas maniobras de carácter delictivo” por parte de personas relacionadas a la dirigencia de la cooperativa. 

En particular, apunta contra miembros del Consejo o personas allegadas que habrían sido incorporadas al Ente Provincial de Energía (EPEN) y el Ministerio de Desarrollo Social con cargos permanentes, pero sin cumplir ninguna función en esos lugares.

En la denuncia se indicó también que funcionarios y referentes políticos serían los encargados de “brindar protección e impunidad” a favor de esas personas, que cobrarían también haberes de la CALF.

Por último, solicitan que se investiguen probables casos de “nepotismo” dentro del Consejo de Administración.

La presentación judicial fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal, y se pide además que se realicen allanamientos para secuestrar documentación y otros elementos de prueba.

Este no es el único tema que preocupa al nuevo presidente de la Coooperativa, ya que en los últimos días comenzaron a llegar a los hogares y comercios las nuevas facturas con aumentos superiores a los previstos

Desde la Cooperativa le echan la culpa al Gobierno nacional por la quita de subsidios en todo el país, mientras que desde un sector interno aseguran que además de esa medida también los precios son superiores en razón de los malos manejos económicos.

Incluso el gobernador electo, Rolando Figueroa, aseguró durante su campaña que la gestión de Lucca hacía “agua por muchos lugares”.

    Ultimas Noticias