Ir al contenido
Logo
Actualidad

Néstor Grindetti perdió en Lanús y se le complica la interna

El candidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich perdió las PASO en Lanús, distrito del cual es intendente, y donde el peronismo local sacó más votos. 

Néstor Grindetti perdió en Lanús y se le complica la interna
Néstor Grindetti, intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense. (Foto: Télam)

Las PASO dejaron un sabor agridulce para el actual presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien si bien logró vencer en la interna de Juntos por el Cambio a Diego Santilli en la disputa por ver quién era el candidato a la gobernación bonaerense, en Lanús, su propio territorio, Unión por la Patria superó a la alianza oficialista y sueña con dar el golpe en octubre.

Esta situación sumó una preocupación más para Grindetti, quien como parte de la boleta de Patricia Bullrich le ganó por un muy estrecho margen de votos al Santilli, quien era el candidato de Larreta, la disputa por ver quién de los dos ganaba la interna para ser el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio.

La diferencia de votos entre ambos, que en principio fue de tan sólo 16.000 votos a la espera el escrutinio final, fue tan escasa que hasta se especuló con que el resultado le iba a dar la victoria a Santilli, aunque esto no ocurrirá y Grindetti ya es el candidato a la gobernación.

En Lanús, el sector de Grindetti ganó la interna de Juntos por el Cambio y Diego Kravetz se consagró como candidato a sucederlo en la intendencia, pero la suma de todas las listas de Unión por la Patria consiguieron más sufragios y encendieron una luz roja en el municipio.

Uno de los temas más cuestionados en los últimos meses fue la multiplicidad de tareas que asumió Grindetti, quien desde abril tuvo que encarar forzosamente la presidencia del club Independiente de Avellaneda.

Por esa contingencia tuvo que pedir licencia como jefe comunal y ser reemplazado como otras tantas veces por Kravetz, quien además es concejal en uso de licencia, Secretario de Seguridad y Jefe de Gabinete.

Tras las elecciones primarias y su confirmación como candidato a gobernador, desde el comando de Patricia Bullrich le aconsejaron a Grindetti alejarse de Independiente y la intendencia, para que sólo se enfoque en tratar de ganarle a Axel Kicillof la pelea por la Casa de Gobierno en La Plata.

En Avellaneda cayó muy mal esta intención, a tal punto que Grindetti fue increpado a la salida de un canal de cable por haber manifestado que privilegiaba llegar a la provincia por encima de la realidad del rojo, el club de fútbol de sus amores.

En Lanús pidió licencia formal del 1 de septiembre al 31 de octubre, pero para ello debe contar con el aval del Concejo Deliberante y en el primer intento fracasó nada menos que por una ausencia de una edil del bloque de Juntos. La concejala Laura Lavandeira, quien en febrero anunció que iba a militar por la precandidatura frustrada de Javier Iguacel, viajó sin avisar para ser veedora de la OEA en las elecciones de Ecuador y privó a su bancada de contar con el quórum necesario.

Al ver que el oficialismo no tenía los votos, Unión por la Patria decidió dejar el recinto y obligar a la presidencia del cuerpo a convocar una nueva sesión.

“La desidia en Lanús es tan grande que no juntaron a sus propios concejales para aprobar la licencia de Grindetti. Una formalidad para alguien que dejó su cargo hace mucho tiempo”, dijo por Twitter la jefa del bloque de Unión Por la Patria en Lanús, Natalia Gradaschi.

    Ultimas Noticias