El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La décima edición de la competencia se realizará el próximo domingo 3 de septiembre, con distancias de 10k y 3k, con el objetivo de dar a conocer la historia armenia y la lucha por los Derechos Humanos.
Luego de un receso de tres años por la pandemia de coronavirus (COVID-19), el próximo domingo 3 de septiembre se realizará la décima edición de "Armenia Corre por la Igualdad y la Memoria".
Con distancias participativas de 3km y competitivas de 10km, la carrera busca dar a conocer la historia del pueblo armenio.
"Es un pueblo sufrido que no sólo vivió un genocidio hace 100 años, sino que hoy lo está viviendo de nuevo. Como organización deportiva buscamos difundir esta realidad mediante una jornada de actividad física en la cual el corredor no solo participa para entrenar, sino que acompaña un reclamo de Derechos Humanos", explicó Horacio Terzian, organizador de Homenetmen, Unión General Armenia de Cultura Física.
La largada será a las 08.00, en el vial costero de Vicente López. Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio oficial de la competencia.
Todos los participantes recibirán una remera y un kit de recuerdo de Armenia Corre. Además, se premiará del 1° al 3° puesto de la categoría general (Masculino y Femenino) y Capacidades Diferentes (Silla de ruedas y no videntes).
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -