Mundial de Rugby Francia 2023: cómo llegan Los Pumas, rivales, días y horarios de los partidos y todo lo que tenés que saber
El seleccionado argentino debutará ante Inglaterra el próximo sábado 9 de septiembre, un día después del inicio de la Copa del Mundo.
Los Pumas debutarán contra Inglaterra en el Mundial de Francia 2023. (Foto: prensa Los Pumas)
Del 8 de septiembre al 28 de octubre, los amantes del rugby tendrán los ojos puestos en Francia, donde se desarrollará la décima edición de la Copa del Mundo, que tendrá la participación de 20 selecciones, incluidas Argentina, Uruguay y Chile, que por primera vez conformarán un trío sudamericano mundialista.
Serán nueve las sedes del Mundial, en el que Sudáfrica irá por la defensa del título: Bordeaux, Lille, Lyon, Marsella, Nantes, Niza, Saint-Étienne, Saint-Denis y Toulouse.
La Copa Webb Ellis brilla a la espera de su nuevo campeón. En el Mundial de Francia 2023, Sudáfrica va por la defensa del título obtenido en Japón 2019. Foto: Reuters (Sarah Meyssonnier).
Los seleccionados estarán divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno. Los dos primeros de cada zona clasificarán a los cuartos de final, dándole inicio a la etapa de eliminación directa.
El partido inaugural tendrá lugar este viernes 8 de septiembre en el mítico Stade de France, donde el local Francia enfrentará a Nueva Zelanda por el Grupo A. El encuentro, como el resto de los 48 duelos del Mundial, será transmitido desde las 16.15 (hora argentina) por ESPN y Star+.
Cómo llegan Los Pumas al Mundial de Francia 2023
Los Pumas integran el Grupo D junto a Inglaterra, contra quien debutarán el sábado 9 de septiembre, Samoa, Chile y Japón.
"El equipo argentino está muy bien preparado mentalmente para jugar contra Inglaterra e ir construyendo en el Mundial. Las cosas que no les fueron saliendo contra Nueva Zelanda y Sudáfrica, son porque no te dejan hacerlo. Pero Argentina es un equipo que llega muy bien equilibrado en cuanto a jóvenes que están rindiendo muy bien, con la experiencia de jugadores que están hace rato -uno de ellos es el capitán Julián Montoya- y que ya tuvieron su Mundial", consideró el ex jugador Juan Martín Hernández en una mesa redonda organizada por ESPN junto a Diego Albanese y Alejandro Coccia, a la que tuvo acceso Filo.news.
Y agregó: "Creo que habrá una bajada de los líderes que van a guiar a los jugadores más jóvenes, en no perder el foco y hacer las cosas bien en cada entrenamiento. Eso es muy importante y la Argentina va a construir su Mundial dentro del Mundial".
En esa línea, el periodista especializado Alejandro Coccia remarcó que "para este Mundial, Los Pumas llegan en las condiciones que quieren Los Pumas", y explicó las diferencias con la preparación previa a lo que fue la Copa del Mundo de Japón 2019: "En el Mundial anterior, no llegaron quizás en las condiciones que querían. Más allá de lo hermoso de que Jaguares haya llegado a la final del Super Rugby, el hecho después de querer ganarle a los All Blacks en la cancha de Vélez, sumado a que no era un plantel muy largo, creo que tal vez el equipo se vio sometido a un desgaste energético fundamental que luego no explotó cuando tenía que explotar, que era ganándole el primer partido a Francia para poder tener una chance en ese Mundial. Me parece que esta vez eso sirvió como aprendizaje y Los Pumas llegan en la condición que quieren Los Pumas, no como hace cuatro años".
Los 33 convocados de Los Pumas
Debido a las lesiones que sufrieron Nahuel Tetaz Chaparro y Santiago Grondona, el entrenador Michael Cheika realizó dos cambios en la lista inicial para el Mundial, convocando a Mayco Vivas y Joaquín Oviedo en lugar de los afectados.
Pilares: Francisco Gómez Kodela, Joel Sclavi, Thomas Gallo, Eduardo Bello y Mayco Vivas. Hookers: Julián Montoya, Agustín Creevy e Ignacio Ruiz. Segundas líneas: Matías Alemanno, Tomás Lavanini y Guido Petti. Terceras líneas: Facundo Isa, Pablo Matera, Juan Martín González, Marcos Kremer, Pedro Rubiolo, Rodrigo Bruni y Joaquín Oviedo. Medio Scrums: Gonzalo Bertranou, Lautaro Bazán Vélez y Tomás Cubelli. Aperturas: Santiago Carreras y Nicolás Sánchez. Centros: Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente y Matías Moroni. Wings y Fullbacks: Emiliano Boffelli, Juan Cruz Mallía, Mateo Carreras, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró y Martín Bogado.
El fixture de Los Pumas en el Mundial de Rugby Francia 2023
Sábado 9/9, 16.00: Inglaterra - Argentina (Stade de Marseille, Marseille) Viernes 22/9, 12.45: Argentina - Samoa (Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne) Sábado 30/9, 10.00: Argentina - Chile (Stade de la Beaujoire, Nantes) Domingo 8/10, 08.00: Japón - Argentina (Stade de la Beaujoire, Nantes)
Todos los partidos del Mundial serán transmitidos por ESPN, Star+ y la TV Pública.
Como parte de la previa mundialista, este lunes 4 de septiembre se estrenará ESPN Scrum Mundial, con la producción de PEGSA, que seguirá todo lo que suceda en la Copa del Mundo, con especial énfasis en el día a día de Argentina, Uruguay y Chile. Además, habrá análisis, documentales y especiales como Factor H, un ciclo de entrevistas conducido por Juan Martín Hernández que tendrá a Agustín Pichot, Gonzalo Quesada y Felipe Contepomi, entre otros invitados del mundo del rugby.
Fan Fest para vivir los partidos de Los Pumas en los clubes
Para aquellos que quieran acercarse a vivir el partido con amigos y en familia, disfrutando de música en vivo, sorteos y diversas opciones gastronómicas, Cerveza Imperial dispondrá de distintos Fan Fest en varios clubes de rugby de nuestro país, que estarán ubicados en: Club Atlético San Isidro (Buenos Aires), Delta Rugby Club (Buenos Aires), Club Pucará (Buenos Aires), Mendoza Rugby Club (Mendoza), Club La Tablada (Córdoba), Club Atlético Rosario (Rosario) y Tigres Rugby Club (Salta).
Para ingresar al Fan Fest no será necesario ser socio del club. Únicamente los asistentes deberán inscribirse en un listado de cada institución, a excepción de Tigres RC que tiene acceso libre.