El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo tiene a dos de sus legisladores enfermos y no reúne el número necesario para iniciar el debate.

El oficialismo decidió posponer el debate por la modificación de la Ley de Alquileres en el Senado, luego de que la semana pasada se firmaran dos dictámenes en comisión.
La discusión en el recinto estaba prevista para este miércoles, pero debió suspenderse ya que dos legisladores del frente de Todos están enfermos y la bancada oficialista no cuenta con los 37 senadores necesarios para iniciar la sesión.
Es que pese a haber sumado aliados de Unidad Federal, el rechazo del interbloque de Juntos por el Cambio obliga al FdT a juntar 37 legisladores por fuera de la coalición opositora para poder comenzar el debate. La oposición suscribió otro dictamen que propone mantener las modificaciones aprobadas en Diputados.
El oficialismo en el Senado introdujo cambios a la reforma de la Ley de Alquileres que giró la Cámara baja, como mantener en tres años la duración de los contratos y establecer índices de actualización de incrementos diferentes a los propuestos por la media sanción de Diputados. Allí, la oposición, con 125 votos a favor y 112 en contra, redujo a dos años el plazo mínimo para los contratos y estableció aumentos cada cuatro meses en base a un índice acordado entre las partes.
La bancada opositora debería ganar la votación en la Cámara Alta si pretende que la nueva Ley de Alquileres sea sancionada de manera definitiva. Si, por el contrario, triunfa la iniciativa del oficialismo, el proyecto regresará en segunda revisión a Diputados.
En la Cámara baja, entonces, los legisladores deberán optar por insistir con la sanción original o aceptar los cambios introducidos en el Senado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -