El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo tiene a dos de sus legisladores enfermos y no reúne el número necesario para iniciar el debate.
El oficialismo decidió posponer el debate por la modificación de la Ley de Alquileres en el Senado, luego de que la semana pasada se firmaran dos dictámenes en comisión.
La discusión en el recinto estaba prevista para este miércoles, pero debió suspenderse ya que dos legisladores del frente de Todos están enfermos y la bancada oficialista no cuenta con los 37 senadores necesarios para iniciar la sesión.
Es que pese a haber sumado aliados de Unidad Federal, el rechazo del interbloque de Juntos por el Cambio obliga al FdT a juntar 37 legisladores por fuera de la coalición opositora para poder comenzar el debate. La oposición suscribió otro dictamen que propone mantener las modificaciones aprobadas en Diputados.
El oficialismo en el Senado introdujo cambios a la reforma de la Ley de Alquileres que giró la Cámara baja, como mantener en tres años la duración de los contratos y establecer índices de actualización de incrementos diferentes a los propuestos por la media sanción de Diputados. Allí, la oposición, con 125 votos a favor y 112 en contra, redujo a dos años el plazo mínimo para los contratos y estableció aumentos cada cuatro meses en base a un índice acordado entre las partes.
La bancada opositora debería ganar la votación en la Cámara Alta si pretende que la nueva Ley de Alquileres sea sancionada de manera definitiva. Si, por el contrario, triunfa la iniciativa del oficialismo, el proyecto regresará en segunda revisión a Diputados.
En la Cámara baja, entonces, los legisladores deberán optar por insistir con la sanción original o aceptar los cambios introducidos en el Senado.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -