El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 19 de octubre, llega "Let it be: A Beat Symphony" al Luna Park, un tributo sinfónico que rinde homenaje a la genialidad de los Fab Four. Según aseguró el director Ángel Mahler, “se elevará la música de estos cuatro genios a un nivel superlativo”.
Los Fab Four fueron una de las agrupaciones más influyentes (si no la más influyente) en la historia del rock internacional. El cuarteto de Liverpool, compuesto por Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, surgió en 1962 y rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Su música sirvió como una banda sonora para una generación que buscaba la libertad y la autoexpresión. Su impacto en la moda, el arte y la cultura popular fue inmenso, definiendo una época de cambios sociales y políticos. Abrieron nuevas posibilidades para la música popular, inspirando a innumerables artistas y compositores. La química única entre estos cuatro fue el ingrediente secreto que llevó a la creación de algunas de las canciones más reconocidas de todos los tiempos. Desde sus primeros acordes en "Please Please Me" hasta la sofisticación experimental de "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", demostraron que el arte podía ser atrevido y emocionalmente conmovedor al mismo tiempo.
A poco más de cincuenta años del anuncio de su disolución, Ángel Mahler, el ex Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires combina el legado atemporal de las canciones de la banda con la orquesta sinfónica, B.A Pops, en “Let it be: A Beat Symphony”. A partir del 19 de octubre, el escenario del Luna Park será el centro de un homenaje que transformará los clásicos de los británicos en una experiencia musical completamente nueva y diferente. Acompañado de The Shouts, oficialmente distinguida como la "Banda Beatle número 1 de Latinoamérica", Mahler fusionará el rock con el clásico en un evento que promete transportar al público a un viaje a través del tiempo y el espacio, reviviendo la magia de los éxitos que hicieron bailar a varias generaciones. “Vamos a hacer que la música de estos cuatro genios tenga un nivel superlativo”, aseguró.
La música de The Beatles no es sencilla de reproducir, menos cuando se trata de una orquesta sinfónica. No obstante, nada pudo frenar a Mahler de trasladar los éxitos británicos al escenario porteño. Fue después de ver “Get Back”, la serie documental que muestra material de archivo inédito de la banda, que le surgieron ganas de realizar el homenaje. El director sintió una chispa de creatividad y una profunda conexión con la historia de la banda. El documental no sólo le proporcionó una visión única del proceso creativo de la agrupación, sino que también cambió su percepción y aprecio por su legado musical. “Sentí que podíamos pensar en hacer un espectáculo más que original con la música de los Beatles” contó y, en esa misma línea, prosiguió: “Honestamente ver ese documental me cambió la manera de verlos y valorarlos”.
Un componente crucial de este tributo es la participación de The Shouts. La banda, compuesta por músicos talentosos y apasionados por la música de los Beatles, llevó su interpretación a un nivel excepcional. Mahler también compartió su entusiasmo por trabajar con ellos: "Siempre es muy interesante la mezcla del Rock con la Orquesta. Vamos a hacer versiones memorables, a mi entender". “Nuestra misión es enaltecer el mensaje de los Beatles a través de la Orquesta y de las canciones que vamos a tocar juntos”, explicó y destacó que su objetivo, y desafío, principal es que el público “salga feliz”. “Un pequeño toque teatral hará que la gente se emocione mucho, estoy seguro de eso”, añadió.
El proceso de llevar a cabo el tributo no fue del todo fácil. Estuvo marcado por diversos obstáculos que requirieron un enfoque meticuloso y creativo por parte de todos los involucrados. “Los desafíos fueron varios. En primer lugar, adaptar las canciones para que sean interpretadas por la orquesta. Y en segundo lugar, sincronizar las diferentes partes del concierto”, compartieron desde la banda tributo. La coordinación precisa entre los músicos era esencial para lograr una interpretación fluida y emocionante. Cada nota, cada cambio de tempo y cada transición fueron cuidadosamente ensayados y ejecutados con precisión para garantizar que el espectáculo fluya de manera armoniosa y coherente. Les permitió explorar nuevas dimensiones de su música y resaltar su versatilidad. “Fue difícil pero muy motivador, se hace con muchas ganas”, expresaron.
Décadas después de su aparición, el homenaje "Let it be: A Beat Symphony" suena más oportuno que nunca. Las canciones que resistieron el paso del tiempo y siguen sirviendo de fuente de inspiración para artistas de todas las disciplinas, se encontrarán en una reinterpretación que promete conmover a los fanáticos de todas las generaciones. Una oportunidad única para que los seguidores experimenten la enigmática magia de The Beatles bajo una perspectiva totalmente renovada. Un homenaje que rinde tributo a los cuatro visionarios detrás de la música que transformó el curso del mundo. Y vos, ¿ya tenés tus entradas?
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -