La UTA sostuvo que las cámaras empresariales están amenazando con pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo.

La UTA advirtió por un paro si pagan salarios y aguinaldo en cuotas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil advirtió sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en Argentina.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró ante el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que la democracia "corre peligro" en la Argentina con el ascenso de lo que llamó "sectores extremistas" en referencia al candidato presidencial Javier Milei.
De acuerdo a Télam, en un discurso durante un encuentro con Biden en Nueva York, Lula manifestó: "La democracia corre peligro porque la negación de la política hace ocupar espacios a sectores extremistas, como ya ocurrió en Brasil, como está ocurriendo en Argentina y en otros países".
Al mismo tiempo, aseguró que en Brasil "la esperanza venció al miedo", haciendo referencia a su victoria electoral ante el ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del exmandatario Donald Trump.
El encuentro entre los mandatarios forma parte de un inédito pacto para valorizar el rol de los trabajadores y los sindicatos en Estados Unidos y Brasil contra la precarización laboral que firmaron Lula, exsindicalista metalúrgico, y Biden, histórico líder del Partido Demócrata.

La UTA sostuvo que las cámaras empresariales están amenazando con pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo.
Actualidad -

La mirada este fin de semana, más allá del desplazamiento de gente, se centrará en el gasto que realicen, ya que el último feriado hubo una reducción del 16% real en el consumo.
Actualidad -
4168_sq.jpg?w=1024&q=75)
Se trata del primer militar en ocupar ese rol desde 1983, la vuelta de la democracia. Reemplazará a Luis Petri, que asumirá el próximo 10 de diciembre su banca en Diputados.
Actualidad -

La cumbre climática de Belém cerró con un documento consensuado por casi 200 países, pero sin ruta para la eliminación de combustibles fósiles. Países latinoamericanos criticaron la falta de ambición y la forma de aprobación del texto.
Actualidad -

La designación fue comunicada por la Oficina del Presidente, que describió a Monteoliva como una figura central en la construcción de la llamada “Doctrina Bullrich”.
Actualidad -