El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.

El gordo dan le pidió a Javier Milei meter presos a los periodistas por decreto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolores Casares presenta un evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico el próximo 27 de septiembre.
Dolores Casares presenta “Las formas del laberinto” evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico.
Gracias a la colaboración de Juan Manuel Cafferata y la música de Fermin Delia. Esta experiencia performática se presenta un único día, el 27 de septiembre entre las 18 y las 22 horas en el nuevo espacio multifuncional u.house de la productora Unlock.
El evento es gratuito, podrá conocerse más sobre el trabajo de Casares y comprar en la plataforma artbag.io la proyección de la obra en formato NFT.
La artista invita a adentrarse en un mundo donde el arte y la tecnología se desdibujan en su obra "Las Formas del Laberinto". Un viaje individual dentro de un espacio constructivo que entremezcla los límites materiales y conceptuales de lo que aún entendemos como ciudad.
La obra de Casares está construida en múltiples realidades: se aborda visualmente desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo debe ser recorrida caminando en el espacio físico. Tres actores conforman la realización de esta obra: el desarrollo técnico de Juan Manuel Cafferata, la composición de la música por parte de Fermín Delia y la curaduría de Pablo de Sousa.
“Este viaje narrado en primera persona nos invita a tomar decisiones constantes para recorrer la obra de modo performático sin nunca despegarnos del vértigo y la tensión que nos genera perder las referencias de la física a las que nos tiene acostumbrado nuestro cerebro”, explica Pablo de Sousa, curador de la obra y co-fundador de artbag.
Se podrá conocer por única vez esta obra con tecnología de vanguardia el miércoles 27 de septiembre entre las 18 y las 22hs en el nuevo espacio cultural y tecnológico u.house, ubicado en Villa Crespo. Luego de las 22hrs la obra desaparecerá.
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -
La Argentina cayó 21 lugares en el ranking internacional. La organización alertó por "la fuerte concentración" de los medios de comunicación y los ataques del presidente Javier Milei a los periodistas.
Actualidad -
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Actualidad -
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
Actualidad -
El ex presidente dijo que la actitud del actual candidato a legislador "es irracional" y recordó que perdió la interna presidencial de 2023 "por paliza".
Actualidad -