La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.

Pagano acusó a Francos de estar detrás de la filtración de audios de Spagnuolo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolores Casares presenta un evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico el próximo 27 de septiembre.
Dolores Casares presenta “Las formas del laberinto” evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico.
Gracias a la colaboración de Juan Manuel Cafferata y la música de Fermin Delia. Esta experiencia performática se presenta un único día, el 27 de septiembre entre las 18 y las 22 horas en el nuevo espacio multifuncional u.house de la productora Unlock.
El evento es gratuito, podrá conocerse más sobre el trabajo de Casares y comprar en la plataforma artbag.io la proyección de la obra en formato NFT.
La artista invita a adentrarse en un mundo donde el arte y la tecnología se desdibujan en su obra "Las Formas del Laberinto". Un viaje individual dentro de un espacio constructivo que entremezcla los límites materiales y conceptuales de lo que aún entendemos como ciudad.
La obra de Casares está construida en múltiples realidades: se aborda visualmente desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo debe ser recorrida caminando en el espacio físico. Tres actores conforman la realización de esta obra: el desarrollo técnico de Juan Manuel Cafferata, la composición de la música por parte de Fermín Delia y la curaduría de Pablo de Sousa.
“Este viaje narrado en primera persona nos invita a tomar decisiones constantes para recorrer la obra de modo performático sin nunca despegarnos del vértigo y la tensión que nos genera perder las referencias de la física a las que nos tiene acostumbrado nuestro cerebro”, explica Pablo de Sousa, curador de la obra y co-fundador de artbag.
Se podrá conocer por única vez esta obra con tecnología de vanguardia el miércoles 27 de septiembre entre las 18 y las 22hs en el nuevo espacio cultural y tecnológico u.house, ubicado en Villa Crespo. Luego de las 22hrs la obra desaparecerá.
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -