El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde esta noche a las 00 horas con mantenimiento de guardias mínimas y se "garantiza la internación", manifestó la titular, Mirtha Jaime.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) del Hospital Posadas llevará a cabo mañana jueves 28 de septiembre, un paro de 24 horas en reclamo de actualización salarial, pase a planta permanente de 5 mil trabajadores y licencia por stress.
Así lo indicaron desde la seccional Posadas de Cicop, sosteniendo la medida que "cuenta con la adhesión las organizaciones gremiales de Chaco, Tucumán y Neuquén". En diálogo con Télam, la presidenta de Cicop-Hospital Posadas, Mirtha Jaime, profundizó: "El paro comienza esta noche a las 00 horas, con mantenimiento de guardias mínimas y se garantiza la internación. El reclamo sigue siendo el pase a planta permanente para todos y todas los trabajadores del hospital".
"Los reclamos son el pase permanente que nos deben de hace treinta años, que sea por decreto para todos los agentes del Hospital Posadas", expresó por su parte, la doctora Claudia Amerisse de Cicop, quien explicó que el paro tiene como objetivo también tener la licencia por estrés. "Solamente el Hospital Posadas no cuenta con la licencia", explicó, al tiempo que afirmó que el tercer reclamo es la actualización de la remuneración: los salarios muy bajos del personal médico y no médico.
"De los cinco mil trabajadores y trabajadoras del hospital, el 90% está en condiciones precarias, algunos hace más de 25 años. Otras demandas tienen que ver con una recomposición salarial, el otorgamiento de licencias por estrés y la reapertura de paritarias. Por todos estos motivos, convocaron a un nuevo paro de 24 horas para el día jueves 28", resaltó Ignacio Marchini de Cicop-Fesprosa.
El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén se encuentra llevando a cabo este miércoles un paro de 24 horas, en reclamo de la dedicación exclusiva discutida por profesionales, recategorizaciones y un sistema de salud público, gratuito y de calidad.
En tanto en Chaco, hay paro hoy y mañana. Se concentrarán desde las 9 en las puertas del Hospital Perrando y en establecimientos del interior de la provincia.
Mientras que en Tucumán "hay paro por tiempo indeterminado". "Los y las trabajadoras del gremio tucumano se oponen a la firma de un aumento salarial que consideran espurio y muy lejos de lo pretendido. Además, exigen que las autoridades sanitarias honren el acuerdo asumido con respecto a la Ley de Carrera Sanitaria", manifiestan.
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -