La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La central sindical saldrá a las calles a expresar su "absoluto apoyo" a las medidas promovidas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará este viernes por la tarde al Congreso para expresar en un acto masivo su "absoluto apoyo" a diferentes medidas promovidas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Las medidas que bancarán desde la movilización son: la modificación de Ganancias, la compa sin IVA y el proyecto "Mi Pyme". Según la central sindical, se tratan de propuestas que "están articuladas con el eje desarrollo, producción y trabajo que sostiene la CGT como guía para el país".
En ese sentido, de acuerdo a Página 12, la CGT resolvió la convocatoria durante un encuentro de la mesa chica ampliada de la central que se realizó el lunes en la sede de la UOCRA y de la que participaron los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano.
La decisión se tomó en sintonía con la confirmación de que el oficialismo tenía garantizado el quorum y los votos en el Senado para convertir en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -