El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata presidencial del Frente de Izquierda habló luego de la primera parte del debate presidencial que sucedió el domingo pasado.

Tras el debate presidencial del pasado domingo, la candidata presidencial del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, denunció que sus competidores evitaron hablar en el debate del caso que involucra al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y advirtió que "hubo un silencio llamativo".
"Me parece casi ofensivo que se mire para otro lado, con un 60% de pobreza infantil en la Provincia y que no se explique por qué hay un funcionario de joda en Europa mostrando derroche, su obscenidad, enrostrándoselo a los que no llegan a fin de mes", remarcó la dirigente de Izquierda en una entrevista con Splendid-AM 990.
En ese sentido, según la candidata, hay una "gran lejanía con la realidad, una desconexión tan grande" de la dirigencia política y calificó de "una gravedad enorme" las imágenes que se filtraron en la que se veía al exfuncionario provincial en un yate de lujo en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici.
Además, volvió a referirse a la deuda que tiene Argentina con el FMI: "Si no discutís el FMI, cómo discutís la inflación", remarcó y luego agregó: "Si es el FMI el que te pide la devaluación y los aumentos de tarifas. O discutís eso o no discutís la cuestión de fondo".
Al finalizar, apuntó contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, al que acusó de modificar su discurso. "Ya no se sabe qué dice Milei, me confunde cada vez más. Dice una cosa, después pide 35 años para su plan, no entiendo cuáles son las propuestas inmediatas y cuáles a futuro", afirmó.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -