El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de aumentar el ingreso de divisas, el Gobierno extendió el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre.
El Gobierno extendió la duración del dólar soja 4, cuya fecha original de finalización era el pasado 29 de septiembre. De esta forma, la medida se prorroga hasta el 25 de octubre.
La decisión fue tomada por el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de conversar con productores del sector sojero de Rosario, Santa Fe, respecto de cuánto stock hay para liquidar.
La medida se oficializó este lunes a través del Boletín Oficial con el Decreto 492/2023. Allí se prorroga y amplía el Programa de Incremento Exportador, que busca por medio de una serie de medidas aumentar las exportaciones de Argentina.
El Decreto incluye como novedad la obligación de ingresar el 25% de lo liquidado (que hasta ahora era de libre disponibilidad) a través del mercado del dólar contado con liquidación (CCL).
En este marco,se prorroga el programa hasta el 25 de octubre de 2023, inclusive. En Asimismo, el Decreto amplía el programa para incluir a todas las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), con excepción de las que ya estaban incluidas en el decreto original.
Las medidas del dólar soja son:
- Los exportadores deben ingresar al país el 75% del contravalor de las exportaciones en divisas, que deben negociarse a través del Mercado Libre de Cambios (MLC).
- Los exportadores deben liquidar las divisas en un plazo que no puede superar el 25 de octubre de 2023, inclusive.
- Los derechos de exportación deben abonarse tomando como base imponible el monto que surja de las divisas ingresadas y negociadas de conformidad con el artículo 3º de este decreto.
- Debiendo el exportador, por el VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) restante, concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -