El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Voy a mandar, dentro de poquito, la ley que crea la Moneda Digital Argentina al Congreso porque hay más 100 países que ya lo están haciendo", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
Sergio Massa aseguró que enviará al Congreso el proyecto de una nueva moneda digital que anunció durante el transcurso del debate presidencial en la noche del domingo. "Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó el candidato presidencial.
"La economía digitalizada también rompe los bolsones de corrupción porque es el límite más franco y duro que se le puede poner a la corrupción. Voy a mandar, dentro de poquito, la ley que crea la Moneda Digital Argentina al Congreso porque hay más 100 países que ya lo están haciendo", expresó el funcionario en declaraciones a C5N.
El ministro de Economía señaló que Noruega y Suecia son los modelos conocidos y exitosos en cuanto a la implementación de una moneda digital pero señaló que en la región, países como Brasil ya están implementando la medida.
"Con Brasil tenemos mucho comercio bilateral, mucho trabajo complementario y sinérgico y tenemos que tener una mirada común y el Mercosur en ese sentido es central", indicó.
La intención del ministro es que el proyecto salga a la par con el de blanqueo de capitales que ya tiene dictamen en Diputados pero aún no cuenta con los votos para ser tratada. Se vendrá "una ley de blanqueo que nos permita que aquellos que tienen dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos", explicó, y afirmó que la oposición "no quiere votar" en el Congreso nacional ese blanqueo de capitales que propongo para que no se sepa quiénes son los ciudadanos que tienen cuentas en Estados Unidos, a partir de un acuerdo sellado entre ese país y Argentina".
Massa detalló que su iniciativa de blanqueo de capitales está acompañada con un acuerdo sellado con EEUU que le permite a la argentina "el acceso a toda la información de los que tienen cuenta" en el país del Norte y, por eso, -dijo- "hay muchos (legisladores) que no quieren".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -