La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Academia Sueca le otorgó el galardón "por su obra innovadora y su prosa que dan voz a lo indecible".
El escritor noruego Jon Fosse fue distinguido este jueves con el Premio Nobel de Literatura "por su obra innovadora y su prosa que dan voz a lo indecible", informó la Academia Sueca que otorga el prestigioso galardón.
Luego de premiar en la edición pasada a la francesa Annie Ernaux, autora de un corpus que reivindica la dimensión política de la autoficción, en esta ocasión el premio fue para el dramaturgo, autor de novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro, que tuvo su debut en 1983 con su novela "Udt, Svart" (Rojo, Negro). Desde entonces, ha escrito más de cincuenta obras entre teatro, novela, poesía y ensayo.
Fosse, nacido en 1959 en Haugesund, Noruega, es considerado uno de los más destacados dramaturgos contemporáneos. Su carrera literaria es amplia y variada, y sus obras han sido traducidas a más de 40 idiomas.
El escritor era hasta ahora uno de los infaltables candidatos recurrentes al Nobel y su nombre había circulado estos días en los rankings de apuestas junto a otros como la china Can Xue, la rusa Liudmila Ulítskaya, el británico Salman Rushdie y el rumano Mirca Cartarescu.
"Si bien Fosse comparte la perspectiva negativa de sus predecesores, no se puede decir que su particular visión gnóstica resulte en un desprecio nihilista del mundo. De hecho, hay gran calidez y humor en su trabajo, y una ingenua vulnerabilidad ante sus crudas imágenes de la experiencia humana", dijo la Academia Sueca sobre el autor.
En las últimas ediciones, los ganadores del Nobel de Literatura fueron la francesa Annie Ernaux (2022), el tanzano Abdulrazak Gurnah (2021), la estadounidense Louise Glück (2020), el austriaco Peter Handke (2019), la polaca Olga Tokarczuk (2018) y el británico Kazuo Ishiguro (2017).
El Nobel de Literatura es el cuarto de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que en días previos se anunciaran el de Medicina, el de Física y el de Química, y en vísperas de que mañana viernes se conozca el de la Paz.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -