Marra se negó a contestar sobre sus propuestas ambientales y pidió cortar la entrevista
El candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza decidió interrumpir una entrevista de forma abrupta porque "no era la idea" hablar sobre problemáticas ambientales.
(NA)
El candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, consideró que los habitantes del distrito capitalino "no están preocupados por los espacios verdes" y decidió interrumpir una entrevista de forma abrupta porque "no era la idea" hablar sobre esas problemáticas ambientales.
"No soy un especialista en el tema, prefiero no opinar. Hoy estoy muy preocupado por la situación en cuanto a la pobreza y la inseguridad. Ahí están nuestras prioridades", apuntó Marra al ser entrevistado en un ciclo de reportajes que es difundido por el canal de YouTube Eco HouseTV.
Al ser consultado por la agenda de políticas que la ciudad de Buenos Aires debe tener para paliar el cambio climático, señaló: "Los porteños no están preocupados por los espacios verdes sino preocupados porque no los maten y por poder sacar un crédito hipotecario", afirmó.
Luego, con una contundente respuesta, mencionó: "¿Para qué querés espacios verdes si no podés ir a una plaza porque te afanan?".
El entrevistador nuevamente insistió en sus propuestas ambientales y el candidato libertario se enojó y le respondió: "Tenemos un plan, después te lo mando por mail. Me tengo que ir, perdón. ¿Terminamos? Terminemos. Ya está. No da para más. Lo había hablado con vos, no era la idea de la entrevista. Apagá la cámara. ¿La pueden apagar por favor?", pidió el candidato mientras se alejaba de su interlocutor.
Ley de Alquileres
Al ser consultado por presuntas 200 mil viviendas vacías en la Ciudad argumentó que se debe a que "está el Estado de por medio con la Ley de Alquileres, que intercede todo el tiempo en los contratos entre privados".
"Tenes una casa vacía porque alguien no te deja ganar plata, tener una casa vacía es tirar la plata a la basura", recalcó.
Marra reiteró que pretende "derogar" la Ley de Alquileres para que "se genere mayor mercado" y que su eventual gestión buscará "recortar el gasto público" para que haya "menor presión por parte del Gobierno" y "menos impuestos".
"Cuanto menor impuesto paga la gente va a tener mejor calidad para sacar un crédito hipotecario", añadió.