Ir al contenido
Logo
Musica

Llegaron los lanzamientos del miércoles: k-pop, indie, trap, rock y mucho más

Una vez más, desde Filo.news te compartimos una selección con los mejores lanzamientos musicales de la semana. Entrá a esta nota y llevate más de 20 canciones, discos y videoclips de los mejores artistas de la escena.

Llegaron los lanzamientos del miércoles: k-pop, indie, trap, rock y mucho más

"Un Preámbulo" de Los Besos y Barbi Recanati

Los Besos y Barbi Recanati le cantan al amor y al drama en "Un Preámbulo". Este lanzamiento se arremolina como un viento fuerte, como una flecha que atraviesa el mundo con su energía salvaje. Así también lo hacen las voces de Paula Trama y Barbi Recanati en esta nueva canción que une dos universos para retratar un amor superior al amor, un amor trascendente a los mundos privados y a los corazones rotos. Este single es el tercer adelanto del próximo álbum de Los Besos, del que ya han presentado anteriormente los cortes "Nadie duerma" y "El Cielo".

“Love Business” de Palta and the Mood

Palta and the Mood presenta música nueva, adelantando el primer single de su nuevo disco “Love Business”, y anuncia show de cierre de año en el patio del CCKonex. “En una” propone y cuestiona la presión de encajar en los moldes impuestos por la sociedad y nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser fieles a nosotros mismos, inclusive cuando es reconocer que uno choca contra una pared metafórica. La melodía acompañada por una combinación musical que genera movimiento en el cuerpo y letras profundas, capturan la tensión entre lo que se espera de nosotros externamente y nuestro deseo interno de autenticidad.

“Huguaju” de Rumbo Tumba

En 2022 se cumplieron diez años de existencia de Rumbo Tumba, proyecto del multiinstrumentista, compositor y productor argentino Facundo Salgado. Para celebrarlo, el pasado abril se realizó el “Concierto 10 años” en La Tangente - con entradas agotadas -, y luego una extensa gira por África y Europa, la que lo llevó a presentarse en 16 países y a dar más de 30 conciertos.

Hoy, Rumbo Tumba prepara el cierre de su gira mundial con un show especial en el Teatro Margarita Xirgu, sala histórica ubicada en el barrio de San Telmo. El concierto contará con la apertura de Terror Cactus - destacado músico y productor argentino radicado en Seattle -, y tendrá un carácter íntimo marcado por una puesta en escena realizada especialmente para esta ocasión, la que promete la cercanía del público en todo momento.

Para acompañar el anuncio del show, Rumbo Tumba estrenó una versión en vivo de la canción “Huguaju”, filmada en el “Concierto 10 años”, en abril de 2023 en La Tangente. Las entradas para Rumbo Tumba en el Xirgu el domingo 12 de noviembre están a la venta a través del sistema Passline.

"Ego" de Miss Bolivia y Eruca Sativa

Miss Bolivia y Eruca Sativa presentan "Ego", un nuevo tema en colaboración que combina la potencia arrolladora del rock, con el flow y la riqueza lírica del rap en su estado más crudo. En una fusión superadora que excede la suma de sus partes, esta canción invita a agitar y mover la cabellera mientras reza "Matar al Ego", en este segundo adelanto del próximo álbum de Miss Bolivia, que se lanzará en noviembre.

Munida de palabras precisas y rimas afiladas, "Ego" apela al renacimiento del sujeto a partir del abandono del egoísmo y el narcisismo característicos de una era, para poder dar curso al verdadero despertar. En una sociedad y cultura donde prima la exhibición egocéntrica y los perfiles hegemónicos reglados por las redes sociales y el marketing, retornar a las bases para volver a comenzar desde un lugar más humano, colectivo, saludable y genuino, son algunas de las propuestas de esta potente canción.

‘ten’ de Fred again.. y Jozzy

Tras agotar las entradas de sus cinco presentaciones en el Alexandra Palace de Londres, Fred again.. regresa con el nuevo single ‘ten’, en colaboración con el venerado cantautor norteamericano Jozzy. Lanzado  después del himno del verano boreal ‘adore u’ con Obongjayar – el single de Fred con mejor posición en los charts de Reino Unido a la fecha (#4) – ‘ten’ lo muestra junto a Jozzy por primera vez.

“De mi pa ti” de Marc Seguí

Marc Seguí vuelve a sorprender y a dejar claro que está lejos de cualquier etiqueta en su nuevo single, “De mi pa ti”. Una canción con la que ha querido despedirse del verano y en donde volvemos a ver a un artista libre, sin miedo a explorar nuevos horizontes, como ya le veíamos en “Agua salada” y su sencillo junto al artista venezolano Micro TDH “La culpa”.

“De mi pa ti” es una bossa nova que habla de lo bonito que es estar enamorado y esa necesidad de compartir en pareja para disfrutar plenamente de los pequeños detalles de la vida. En esta canción descubrimos el lado más íntimo del artista que, una vez más, vuelve para sorprendernos con unas letras profundas con las que todos podemos sentirnos identificados.

"Parque Cítrico" de Giro Solar

"Parque Cítrico" corresponde al segundo material discográfico de Giro Solar. Grabado a mediados del 2022 en Estudios ION, con el apoyo de Fernando Samalea y Matías Sznaider como ingeniero de mezcla.

Desde su composición, la premisa es reflejar un concepto positivo y unificador entre cada canción. Las nueve elegidas para ser materializadas, continúan el hilo conductor que las lleva a la intención de obra completa.

Sonoramente se destaca el ensamble de las guitarras y las distintas personalidades que sostienen al álbum de principio a fin. Existe una convivencia interesante entre las rítmicas contundentes y la diversidad de sensaciones que recorre un mismo tema.

"Saltar" de Abrazo Animal

Abrazo Animal nos adelanta su álbum debut con "Saltar". "Trabajamos mucho para armar este disco y este momento es el que más nos gusta, poder mostrar el resultado de tanto esfuerzo”. 'Saltar' es un tema para rockear con toda, para cantar gritando. Tiene un tremendo beat de batería, como para romper un estadio, con mil capas de guitarras, eléctricas y acústicas, le metimos hasta magia de un Hammond. Es fiesta, es para ponerla al palo y saltarte todo", dice la banda. Fue mezclada por Mariano Cuello y masterizada por Greg Gordon. Mientras llegaba la salida de su primer álbum Abrazo Animal despuntaba el vicio editando singles como "Todo lo que me hace bien", "Quiero más", "Solo una noche", "Amor loco".

"The Name Chapter: FREEFALL" de TOMORROW X TOGETHER

Hoy, los íconos globales de la Generación Z TOMORROW X TOGETHER (SOOBIN, YEONJUN, BEOMGYU, TAEHYUN y HUENINGKAI) comparten su tercer álbum de estudio, "The Name Chapter: FREEFALL".

Continuando con la narrativa de la serie Name Chapter, "The Name Chapter: FREEFALL" retrata la creciente inconformidad de la generación actual. El nuevo lanzamiento trata de la juventud enfrentándose cara a cara con la realidad. El mundo real es desconocido e inevitablemente desafiante, pero el álbum captura la determinación de los jóvenes para encarar la realidad y seguir adelante.

El sencillo principal “Chasing That Feeling” es un tema new wave inspirado en los años 80 que señala un nuevo comienzo en la realidad después de dejar atrás un dulce pasado que no les permitía crecer. La banda se vulnera y enfrenta el dolor, las ansiedades y el vacío que resuenan profundamente con las experiencias de la juventud de hoy.

"De nuevo el presagio" de Seba Dorso

Se trata de la tercera propuesta solista de este exquisito compositor, pianista y cantante. Asimismo, es la quinta propuesta discográfica en su trayectoria en la que plasma su sello autoral en la escena de la nueva canción argentina. Este álbum se presenta en formato trío junto a Diego Rodríguez en contrabajo y Agustín Pietribiasi en batería, percusión y accesorios. Presentación en vivo. Viernes 17 de noviembre, 20 horas en Circe Fábrica de Arte (Gral. Manuel A. Rodríguez 1559, Villa Crespo - C.A.B.A). Entradas Desde $3000.

"Otra Estrella" de Plastilina

"Otra estrella" es el nuevo single del destacado dúo argentino de indie pop Plastilina. Esta canción propone un viaje sensorial e introspectivo, con sonidos que mezclan el trip-hop, el lo-fi, el dream pop y el EDM, y con ingeniosas letras y armonías vocales.

El single habla sobre dejar atrás algo que ya quedó viejo y animarse a cambiar, a mirar el presente para seguir creciendo. “Esa luz que está allá se apagó y ya no está, tengo que ir a pescar otra estrella en el mar”, cantan Tomás Wicz y Paloma Sirvén, integrantes de Plastilina.

“Para bien” de Chino Mansutti

“Para bien” es el quinto disco del compositor santafesino Chino Mansutti, posiblemente su álbum más orgánico y directo. Se trata de nueve canciones que referencian la esencia beatle del músico hasta su lado más soul. La mayoría de las canciones fueron escritas durante los dos meses que el músico volvió a la casa de sus padres para acompañar los últimos días de su papá luego de una enfermedad. “Para bien” comenzó con cinco maquetas y en Córdoba la banda terminó las nueve canciones que lo completan luego de jornadas intensas y mágicas.

En este flamante disco, Chino Mansutti contó con la participación de talentosos músicos invitados: Nahuel Briones en “Nuevo intento”, Luz Pereyra en “Dale” y Juan Pablo Di Leone en “Para Pa”. Grabado en la Sierra cordobesa (Sonorámica Studios), es un álbum grabado con la toda la banda tocando en simultáneo. Producido por el mendocino Leo Costa. Participaron de la mezcla y mastering ingenieros de la talla de Mario Breuer, Juan Armani y Ramiro Genevois.

"Paisajes" de Fértil Discos

El sello argentino Fértil Discos presenta un compilado de canciones compuestas por artistas de distintas latitudes que le rinden homenaje a los paisajes que están en riesgo de desaparecer en su país de origen. El primer álbum que visibiliza 14 ecosistemas en vías de extinción en América Latina.

Junto a productores de Argentina, Chile, Perú, México, Ecuador, Colombia, Venezuela y Nicaragua, Fértil Discos propone 14 temas en clave de paisaje sonoro que dialogan con su entorno para introducirnos en diferentes geografías que sufren las consecuencias de la explotación humana. Un álbum experimental que pasea por el ambient y los ritmos andinos electrónicos, curado por El Remolón y Dj Nim.

Cada vez que escuches esta obra, @GerminarONG recibe una donación destinada a concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente y preservación de la biodiversidad a través de acciones de reparación en áreas protegidas en Argentina. "Paisajes" tendrá su presentación oficial el domingo 26 de noviembre en OíHoy Casa Abierta el 14 de Julio 426 - 18.00hs - Villa Ortuzar - Buenos Aires.

“Simulando Esperar” de Tomates en Verano

Tomates en Verano presenta “Simulando Esperar” el segundo corte de su nuevo álbum de estudio. Las letras de Tomates en Verano no se adhieren a un significado concreto. Junto con la música, se convierten en frases que transmiten una intensa carga emocional creando un espacio donde los oyentes pueden perderse y encontrarse a sí mismos en la música y las palabras.

En "Simulando Esperar", Tomates en Verano explora la idea común de esperar algo inalcanzable, mientras pasamos por alto lo que ya tenemos a nuestro alcance. La canción nos insta a apreciar el presente y descubrir la plenitud en lo que ya poseemos. Música y letra por Tomates en Verano.

“Despertar” de Miguel Cantilo

Miguel Cantilo presenta “Despertar” (Che Discos), su trigésimo segundo álbum, que incluye catorce nuevas canciones, la mayoría de las cuales presenta invitados excepcionales admirados por el legendario cantautor, tanto por sus aportes vocales como por los instrumentales.

Los temas fueron grabados entre España y Argentina durante los años 2022 y 2023 con la coautoría de Miguel Cantilo y Mariano Díaz, este último pianista, compositor, arreglador y productor del álbum. El jueves 7 de diciembre se presentará a las 21 h en el Teatro Picadilly, Av. Corrientes 1524 (CABA). Entradas $ 10.000 a la venta a través de Plateanet.

Como invitados participan Litto Nebbia, León Gieco, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Jorge Durietz, Lito Vitale, Claudio Gabis, Kubero Díaz y Javier Malosetti, entre otros destacados músicos españoles y argentinos. La ingeniería de grabación estuvo a cargo de Pablo De la Loza (Estados Unidos) y Anael Cantilo (Argentina).

"The only way out is through" de Jin Yerei

"The only way out is through" de Jin Yerei, el proyecto solista de Federico Sánchez, músico y artista visual de Buenos Aires, Argentina. Sus composiciones mezclan música étnica latinoamericana con electrónica, creando un espectro de viajes rítmicos, impredecibles y meditativos. Es una de las figuras clave de la escena de folktrónica de Buenos Aires.

"The only way out is through" comprende 10 temas etéreos que se mueven con precisión rítmica del productor argentino Jin Yerei, marcando su debut en su propio sello llamado "Awesome Tapes from Munro".

Reconocido globalmente por su papel clave en la escena del folklore futurista argentino, Jin Yerei ha estado a la vanguardia en la promoción y difusión del nuevo sonido latinoamericano. Su álbum anterior es "Foráneo Cálido Pasmoso". Ahora, con "The only way out is through", los oyentes son introducidos a melodías etéreas que recuerdan a paisajes del espacio exterior.

“Apología del salto” de Las Cosas Invisibles

El nuevo álbum de Las Cosas Invisibles, “Apología del salto”, es el reflejo de un proceso de transformación personal atravesado por su cantante y compositor, que ha condensado en nueve canciones, diferentes aspectos de ese despertar de conciencia. En estos nueve capítulos asoman las escenas de una revolución interior y de un pasado revisado y cuestionado, sin dejar de fijar la mirada en el sueño de un destino posible, tanto personal como colectivo.

“Apología del salto” es un disco de rock, con matices de intimidad y pasajes acústicos, siempre desde un formato tradicional de banda. Acompañado por Agustina Perrotta en Bajo, Leo Leonardi en batería y José Sánchez en Guitarras y producción, Echave imagina y propone un cambio en la manera de habitar el planeta, de vincularnos con los seres más vulnerables, las infancias, los animales de otras especies y las minorías. La presentación será el sábado 25 de noviembre a las 20:30 horas en Rondeman - Lavalle 3177.

"Fin del ciclo" de Otro Juan

Sin pretención y con coherencia, Otro Juan abraza en una obra discográfica ciclos que convergen entre la armonía y el caos. La apertura del disco se da a través de un track instrumental y lisérgico que coloca al oyente en el contexto ideal para recibir el segundo corte, “Se Repite”. Esta canción se presentó en agosto como el primer adelanto con un videoclip de estética vintage. Ribetes vaporwave musicalizan a Juan pedaleando en su bicicleta por Buenos Aires.

El resto del material se arremolina en un humo psicodélico que por momentos invoca un ser híbrido entre Charly García y Tame Impala. Su autor juega con la despersonalización a través de diversos personajes, encadenados uno con otro, alojando en cada uno un sentimiento diferente. Atraviesan juntos un ciclo, por momentos conflictivo en donde se enfrentan miedos y contradicciones.

"La Espera" de Sara Ozuna

La cantautora y multi instrumentista argentina Sara Ozuna presenta su nuevo single "La Espera", el cuarto de su saga, y anuncia la presentación oficial de su primer EP con un show en Casa Jinete de Quilmes el 20 de octubre. Las entradas están a la venta a través de MP (Alias ciclomusica). "La Espera" es un corte que reúne la búsqueda de nuevas canciones para la artista dentro de este EP que comenzó a gestarse a fines del año 2021 y que cuenta con 3 singles más: Biofilia, Faro e Instinto Animal.

"La Espera" surge desde las palabras para luego dar impulso con el ritmo del Candombe y así llevar adelante el mensaje de añoranza, el de los recuerdos que llevamos en el corazón, donde el paisaje y la música se reúnen para hacernos recordar al amor.

"Super estrellas" de YNG LVCAS y Peso Pluma

Desde Guadalajara, el artista de 24 años se ha convertido en una de las figuras más importantes del reggaetón mexicano. Mundialmente reconocido por la viralización de su hit "La Bebé (Remix)" feat. Peso Pluma, YNG LVCAS encontró su lugar en la escena urbana mexicana con el objetivo de representarla en las ligas internacionales.

"La unión es nuestra mayor fuerza y, a través de la colaboración, encontramos la verdadera esencia del reggaetón mexicano". "Super Estrellas" se nutre de colaboraciones con algunos de los nombres más emocionantes de la escena urbana mexicana.

    Ultimas Noticias